Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 130. Miércoles 14 de Octubre de 1998 - 1501

I. DISPOSICIONES GENERALES - Consejería de Sanidad y Consumo

1501 - ORDEN de 19 de agosto de 1998, por la que se regulan los ficheros automatizados de datos de carácter personal del Servicio Canario de la Salud.

Descargar en formato pdf

El artículo 18.1 de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal (LORTAD) establece que el establecimiento de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrá hacerse por medio de disposición oficial publicada en el diario oficial correspondiente. Por su parte la Disposición Adicional 2ª de la invocada Ley Orgánica determina que las Administraciones Públicas responsables de ficheros automatizados ya existentes deberán adoptar una disposición de regulación del fichero o adaptar la que ya existiera.

Mediante la presente Orden se procede a cumplir las previsiones de las mencionadas disposiciones en el ámbito del Servicio Canario de la Salud, en el que existen ficheros que contienen datos de carácter sanitario y otros que contienen datos de carácter administrativo cuya regulación es igualmente necesaria, dando publicidad a los ficheros existentes hasta la fecha a los efectos de su conocimiento por los ciudadanos y personas afectadas por los mismos, facilitando de este modo el ejercicio de los derechos que la mencionada Ley Orgánica les otorga.

Así, el Servicio Canario de la Salud se implica activamente en la defensa de los principios de tratamiento de datos personales y del sistema de garantías definidos en la invocada Ley Orgánica de Tratamiento Automatizado de datos de carácter personal y en las normas que la desarrollan.

En su virtud,

D I S P O N G O:

1º) De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, se relacionan en el anexo de esta Orden los ficheros automatizados del Servicio Canario de la Salud en los que se contienen y procesan datos de carácter personal.

2º) Los responsables de los ficheros automatizados a que se refiere el apartado anterior, adoptarán las medidas necesarias para asegurar que los datos automatizados de carácter personal se usen para las finalidades para las que fueron recogidos, que son las que se concretan en esta Orden, las medidas de organización y gestión que sean necesarias para asegurar, en todo caso, la confidencialidad, seguridad e integridad de los datos, así como las conducentes a hacer efectivas las garantías, obligaciones y derechos reconocidos en la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, y en sus normas de desarrollo.

3º) Los afectados por los ficheros automatizados mencionados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos, cuando proceda, ante el órgano que para cada fichero automatizado se concreta en esta Orden.

4º) Además de las cesiones previstas para cada uno de los ficheros que se relacionan y describen en el anexo, se podrán realizar, previo cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 11 de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, cesiones de datos al Instituto Nacional de Estadística, al Servicio Estadístico del Servicio Canario de la Salud, en su caso, al Instituto Canario de Estadística y a los servicios estadísticos de las Comunidades Autónomas, para el desempeño de las funciones que les atribuye la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, respectivamente, para las finalidades y dentro de los términos y límites establecidos en la citada Ley y en la Ley 1/1991, de 28 de enero, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus normas de desarrollo.

5º) Los responsables de los ficheros automatizados advertirán expresamente a los cesionarios de datos de carácter personal de su obligación de dedicarlos exclusivamente a la finalidad para la que se ceden, de conformidad con el artículo 11.5, en relación con el 4.2 de la LORTAD.

6º) La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Las Palmas de Gran Canaria, a 19 de agosto de 1998.

EL CONSEJERO DE SANIDAD Y CONSUMO, Julio Bonis Álvarez. A N E X O

Fichero: ACUDEM. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: conocer la situación de los procesos judiciales interpuestos. Gestión del expediente. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: demandantes del Servicio Canario de la Salud y demandados por el Servicio Canario de la Salud.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos.

- Datos de detalle del empleo: categoría/grado.

- Otros: relación con procesos judiciales. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Secretaría General. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Secretaría General.

Fichero: ASPI. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: calificación y ordenación de solicitudes presentadas para ocupar puesto de trabajo temporal en Instituciones Sanitarias del Servicio Canario de la Salud. Publicación de listas de aspirantes calificados. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: aspirantes a ocupar puesto de trabajo temporal en Instituciones Sanitarias del Servicio Canario de la Salud. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos, dirección, teléfono. - Datos de características personales: fecha de nacimiento.

- Datos de circunstancias sociales: si lleva cinco años de residencia en Canarias.

- Datos académicos y profesionales: formación/titulaciones, experiencia profesional, docencia y publicaciones.

- Datos de detalles del empleo: cuerpo, categoría y servicios prestados. e) Cesiones que se prevean: a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Secretaría General. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Secretaría General.

Fichero: BDMANI.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión de carnets de manipuladores de alimentos (caducidad, renovación, gestión de cursos). b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: trabajadores del sector alimentario. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: datos de estado civil, fecha/lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad, lengua materna.

- Datos académicos y profesionales: formación/titulaciones, experiencia profesional.

- Datos de información comercial: actividades y negocios. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria.

Fichero: ENC 97-98.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: evaluar los hábitos alimentarios y nutricionales de la población. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: muestreo de la población canaria.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas o entrevistas en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: - Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono.

- Datos de características personales: datos de estado civil, datos de familia, fecha/lugar de nacimiento, características físicas o antropométricas, sexo, nacionalidad.

- Datos de circunstancias sociales: aficiones y estilo de vida, pertenencia a clubes/asociaciones.

- Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones, experiencia profesional. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección del Servicio. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio del Plan de Salud e Investigación.

Fichero: Encuestas de Opinión del Plan de Salud.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: dar soporte en el análisis de la encuesta a profesionales sanitarios empleada en el Plan de Salud de Canarias. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: muestreo de profesionales sanitarios. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas o entrevistas en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, número de encuesta.

- Datos de opinión personal en relación a temas sanitarios. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección del Servicio. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio del Plan de Salud e Investigación.

Fichero: ESC 1997.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestionar la información de la encuesta de Salud de Canarias (1997), que permita conocer hábitos de vida, problemas de salud, uso de recursos y opinión y satisfacción cuyo objetivo es el apoyo en el diseño de políticas sanitarias.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: muestreo de la población canaria según municipio-isla, edad-grupos quinquenales y sexo.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas o entrevistas y padrones municipales en soporte papel e informática/magnético.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos, dirección, teléfono, número de encuesta realizada.

- Datos de características personales: datos de estado civil, datos de familia, fecha/lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad.

- Datos de circunstancias sociales: características de alojamiento, vivienda, aficiones y estilo de vida, pertenencia a clubes/asociaciones. - Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones.

Datos económico-financieros: ingresos, rentas, seguros. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección del Servicio. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio del Plan de Salud e Investigación.

Fichero: HANSEN.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: tener censados a los pacientes de enfermedad de Hansen (lepra). Conocer la incidencia de esta enfermedad. Llevar a cabo políticas sanitarias.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: enfermos de Hansen de Canarias.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas o entrevistas en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre, apellidos, dirección, teléfono, marcas físicas.

- Datos de características personales: datos de estado civil, datos de familia, fecha/lugar de nacimiento, características físicas o antropométricas, sexo, nacionalidad.

- Datos de circunstancias sociales: características de alojamiento, vivienda.

- Datos académicos y profesionales: experiencia profesional.

- Datos económico-financieros: ingresos/rentas, subsidios/beneficios. e) Cesiones que se prevean: Centro Nacional de Epidemiología (Real Decreto 2.210/1995). f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública.

Fichero: Hojas de donantes (años).

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: control de los órganos extraídos e implantados. Generación de informes en soporte papel para su envío a la Organización Nacional de Trasplantes con fines estadísticos. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personas fallecidas (donantes) y pacientes que son transplantados.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: suministrados por los coordinadores de trasplantes de la red hospitalaria de la Comunidad Autónoma de Canarias. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud: talla, peso, edad, causa de fallecimiento, resultado de pruebas médicas para evaluar la posibilidad de extracción de órganos para su trasplante, órganos extraídos.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección.

- Datos de características personales: sexo. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Programas Asistenciales. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Programas Asistenciales.

Fichero: IT-INVAPROV.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión y control de la Incapacidad Transitoria e Invalidez Provisional. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: trabajadores asegurados.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos especialmente protegidos: salud.

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nº S.S./mutualidad, nombre y apellidos, dirección, teléfono. - Datos de características personales: datos de estado civil, fecha/lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad.

- Datos de detalles del empleo: categoría.

- Otros: períodos de baja.

e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Secretaría General.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Secretaría General.

Fichero: I.V.E. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: explotación como estadística básica y estudio de tendencias en comportamientos de riesgo. Puntualmente y previo compromiso por escrito del uso que se le va a dar a los mismos, se facilita con fines de investigación a profesionales sanitarios de forma acumulada (imposible identificar a la afectada). b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: mujeres en edad fértil. Generalmente de la Comunidad Autónoma de Canarias en edades comprendidas entre mayores de 15 años y menores de 49 años que hayan interrumpido el embarazo. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios y a través del boletín de notificaciones de I.V.E. en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de vida sexual.

- Datos de carácter identificativo: municipio-provincia-código postal. - Datos de características personales: datos de estado civil, fecha/lugar de nacimiento, ¿convive con pareja?, número de hijos, número de abortos anteriores.

- Datos de circunstancias sociales: ¿ha acudido a algún centro de planificación familiar en los 2 años anteriores?

- Datos de detalles del empleo: situación laboral.

- Datos económico-financieros: ¿ingresos económicos propios? e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Programas Asistenciales. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Programas Asistenciales.

Fichero: Lista de espera trasplante hepático.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: pacientes en lista de espera para su rápida localización y traslado, en caso de surgir un órgano para él. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: pacientes afectos de patología hepática susceptibles de ser trasplantados de hígado. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud: datos clínicos.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, sexo. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Programas Asistenciales. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Programas Asistenciales.

Fichero: Programa diagnóstico precoz metabolopatías. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: dar soporte a los datos generados en el programa de diagnóstico precoz de la subnormalidad de origen metabólico.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: recién nacidos y padres que se acojan al programa. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas o entrevistas en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, dirección, teléfono, número de registro personal.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, características físicas o antropométricas, sexo. e) Cesiones que se prevean: Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección del Servicio. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio del Plan de Salud e Investigación.

Fichero: Programa farmacovigilancia. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: recogida y administración de la información sobre los efectos inesperados o tóxicos para las personas o para la salud pública que pudieran haber sido causados por los medicamentos, dentro del sistema español de farmacovigilancia. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: pacientes públicos o privados de servicios sanitarios y profesionales sanitarios. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios en soporte papel y transmisión electrónica de datos vía telemática. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, número de historia clínica.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, características físicas o antropométricas, sexo.

- Datos de circunstancias sociales: aficiones y estilo de vida, pertenencia a clubes/asociaciones.

- Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones, experiencia profesional. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección del Servicio. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio del Plan de Salud e Investigación.

Fichero: REGISTRO.MDB.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo:

Control del personal de Instituciones Sanitarias.

Control de puestos de las plantillas ocupados.

Control de puestos de las plantillas vacantes.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personal estatutario, funcionario o laboral que preste sus servicios en Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Canarias.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones, formularios, contratos o nombramientos. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos relativos a infracciones administrativas.

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos. - Datos de características personales: fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.

- Datos académicos y profesionales: formación/titulaciones.

- Datos de detalles del empleo: cuerpo/escala, categoría/grado, puestos de trabajo. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Recursos Humanos. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio de Planificación de Recursos Humanos.

Fichero: Rubeola Congénita.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: análisis epidemiológico de Rubeola Congénita en Canarias. Estudio de tendencias en la evolución de la enfermedad. Priorización de las medidas de control. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: recién nacidos con diagnóstico de Rubeola Congénita.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: de entidades privadas o de la propia Administración en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud: datos clínicos, historia obstetricia materna.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, sexo. e) Cesiones que se prevean: Centro Nacional de Epidemiología (Real Decreto 2.210/1995). f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública. Fichero: S_CANARI.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: control administrativo del personal y vacantes de la relación de puestos de trabajo del S.C.S. Confección de modelos oficiales y enlace con la Dirección General de la Función Pública. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personal funcionario, laboral y estatutario que ocupa puesto incluido en la relación de puestos de trabajo de los Órganos Centrales, Direcciones de Área y Gerencia de Servicios Sanitarios del Servicio Canario de la Salud. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones, formularios, registros públicos, nombramientos y contratos.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos, nº de Registro Personal.

- Datos de características personales: fecha de nacimiento, sexo.

- Datos académicos y profesionales: formación/titulaciones.

- Datos de detalles del empleo: cuerpo/escala, categoría/grupo y puestos de trabajo. e) Cesiones que se prevean: M.H.P. Sistemas de Control, S.L. (N.I.F. B35401553) en virtud de la Ley 13/1995, de Contratos de las Administraciones Públicas.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Recursos Humanos.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio de Administración de Personal.

Fichero: SIDA.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: disponer de datos de incidencia de SIDA en Canarias por sexo, factor de riesgo, edad y enfermedad indicativa. Conocer la tendencia de la enfermedad y su distribución por Áreas de Salud para estudios epidemiológicos y elaboración de políticas sanitarias. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos:

Enfermos diagnosticados de SIDA en Canarias.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: de entidades privadas o de la propia Administración en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de vida sexual.

- Datos de carácter identificativo: nº S.S./mutualidad, nombre, apellidos, dirección.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad.

- Datos de circunstancias sociales: prisión. e) Cesiones que se prevean: Centro Nacional de Epidemiología (Real Decreto 2.210/1995). f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública.

Fichero: SIFAR. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: control de la prescripción y dispensación de medicamentos con cargo a la Seguridad Social. Utilización como herramienta en la confección de estadísticas. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: farmacéuticos titulares de oficinas de farmacia y médicos con capacidad legal para firmar recetas de la Seguridad Social. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: transmisión electrónica de datos. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos y número de colegiado. - Datos de detalles del empleo: categoría.

- Otros datos: gasto farmacéutico. e) Cesiones que se prevean: a las Direcciones de Área de Salud de Gran Canaria y de Tenerife y a las Gerencias de Atención Primaria de Gran Canaria y de Tenerife. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Secretaría General.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Secretaría General.

Fichero: Sífilis Congénita.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: disponer de datos de incidencia de Sífilis Congénita en la Comunidad Autónoma de Canarias, con el fin de realizar estudios epidemiológicos y elaborar políticas sanitarias. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: recién nacidos diagnosticados de Sífilis Congénita.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: de entidades privadas o de la propia Administración en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de vida sexual.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: datos de familia, fecha/lugar de nacimiento, sexo. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública.

Fichero: Tétanos neonatal. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: disponer de datos de incidencia de tétanos neonatal en la Comunidad Autónoma de Canarias, con el fin de realizar estudios epidemiológicos y elaborar políticas sanitarias. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: recién nacidos (menores de un mes) diagnosticados de tétanos. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: de entidades privadas o de la propia Administración en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: fecha/lugar de nacimiento, sexo. e) Cesiones que se prevean: Centro Nacional de Epidemiología (Real Decreto 2.210/1995). f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública.

Fichero: Tuberculosis.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: conocer la incidencia de la tuberculosis, realizar control sanitario de convivientes. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personas diagnosticadas de tuberculosis. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: de entidades privadas o de la propia Administración en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de salud.

- Datos de carácter identificativo: nombre, apellidos, dirección, teléfono. - Datos de características personales: datos de estado civil, datos de familia, fecha/lugar de nacimiento, sexo.

- Datos de detalles del empleo y carrera administrativa: puestos de trabajo.

e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Salud Pública. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Salud Pública.

Fichero: UVMI.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión y control de personas en reconocimientos médicos para valoración a efectos de invalidez e incapacidad.

Utilización como herramienta en la confección de estadísticas. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: usuarios de la Seguridad Social. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nº S.S./mutualidad, nombre y apellidos, dirección, teléfono. - Datos de características personales: datos de estado civil, fecha/lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Secretaría General. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Secretaría General.

Fichero: COMPENSA. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: compensaciones entre Comunidades Autónomas. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: usuarios atendidos en el centro que procedan de una Comunidad Autónoma distinta de la Canaria. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: datos de carácter identificativo: D.N.I., nº historia, nº Seguridad Social, dirección, nombre y apellidos. Datos de características personales: sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, Comunidad Autónoma en la que reside.

Datos de salud: código de la prestación. e) Cesiones que se prevean: Servicios Centrales del Servicio Canario de la Salud. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicio Sanitarios de las Áreas de Salud de Fuerteventura y Lanzarote.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Gerencia de Servicios Sanitarios de las Áreas de Salud de Fuerteventura y Lanzarote.

Fichero: HPACI. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: facturación y cobros a pacientes o mutualidades privadas. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: pacientes.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: en este fichero se recogen los datos personales, de afiliación, atención prestada, etc.

e) Cesiones que se prevean: compañías aseguradoras.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote y Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Materno Infantil. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote y Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Materno Infantil.

Fichero: PERSONAL. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión y control de personal (contratos, licencias, cursos, nóminas, bajas, guardias, turnos, etc.). b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: trabajadores pertenecientes a las distintas unidades (responsables del fichero). c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formulario en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nº S.S./mutualidad.

Datos personales y familiares.

Datos administrativos.

Datos de situación y destino.

Datos académicos.

Datos económicos y retributivos. e) Cesiones que se prevean:

- Ministerio de Economía y Hacienda.

- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Tesorería de la Seguridad Social.

- Otros organismos sanitarios y órganos oficiales con competencias en materia de personal.

- Bancos y Cajas de Ahorros (los datos necesarios para el abono de los haberes líquidos). f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura y Lanzarote. Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria. Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Nuestra Señora de El Pino-Sabinal. Dirección. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura y Lanzarote. Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria. Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Nuestra Señora de El Pino- Sabinal. Dirección.

Fichero: GESTIÓN SANITARIA. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión y control sanitarios de los usuarios atendidos. Historias clínicas.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personas atendidas en los distintos centros. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal:

1) El propio paciente de forma directa.

2) Impresos generados por el centro.

3) Personal propio del centro.

4) Sistemas automatizados . d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: datos de carácter identificativo: D.N.I., nombre y apellidos, nº de Historia, etc.

Datos de salud: datos clínicos, diagnósticos, procedimientos, tratamientos, pronósticos, etc. e) Cesiones que se prevean: otros organismos del sistema sanitario y organismos oficiales de estadística. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, Lanzarote, Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, Gerencia.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, Lanzarote, Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, Gerencia.

Fichero: MANTENIMIENTO Y PROVEEDORES.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión de proveedores y mantenimiento. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: proveedores y empresas de mantenimiento.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: encuestas, entrevistas, declaraciones y formularios en soporte papel.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: datos de carácter identificativo: D.N.I./ N.I.F., nombre y apellidos, dirección, teléfono, nº registro personal.

Datos económicos-financieros: datos bancarios de los suministradores. Bienes y servicios prestados por el afectado. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección Gerencia Complejo Hospitalario del Hospital Materno Infantil, Gerencia Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma. Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Nuestra Señora de la Candelaria. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: tramitación y pagos, registro de facturas, subdirección de enfermería, gestión de compras, mantenimiento y electromedicina del Hospital Insular y Materno Infantil. Servicio de Hostelería y Gestión Económica del Área de Salud de La Palma. Servicio de Mantenimiento de la Dirección Gerencia Complejo Hospitalario Nuestra Señora de la Candelaria.

Fichero: PRESTACIONES.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: registro y gestión de cualquier tipo de prestación económica o sanitaria (tratado de enfermos, asistencia sanitaria con medios ajenos, visado de recetas, oxigenoterapia, reintegro de gastos, ...). Utilización como herramienta en la confección de estadísticas.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: afiliados a la Seguridad Social y beneficiarios solicitantes de alguna prestación sanitaria.

Médicos elaboradores de los informes médicos.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., S.S./mutualidad, nombre y apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: datos de estado civil, fecha/lugar de nacimiento, sexo.

- Datos de salud: extractos de informes médicos, patologías, procedimientos a seguir, prestaciones solicitadas y concedidas.

- Datos económicos: nº de cuenta corriente.

e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones.

f) Órgano de la Administración responsable del fichero: direcciones de Área de Salud de Gran Canaria, de La Palma y de Santa Cruz de Tenerife. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: direcciones de Área de Salud de Gran Canaria, de La Palma y de Santa Cruz de Tenerife.

Fichero: RECLAMACIONES.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: control y gestión del Servicio de Atención al Paciente.

Control de reclamaciones y peticiones realizadas en este Servicio. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: pacientes y usuarios de las distintas Áreas Sanitarias. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios cumplimentados por el propio usuario o su representante.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., S.S./mutualidad, nombre y apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de circunstancias sociales: extracto de la reclamación presentada.

e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote. Dirección Gerencia Complejo Hospitalario del Hospital Materno Infantil. Dirección de Área de Salud de Tenerife.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Servicio de Atención al Paciente de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote. Subdirección de Gestión de Sistemas de Información y Control de la Dirección Gerencia Complejo Hospitalario del Hospital Materno Infantil y Dirección de Área de Salud de Tenerife.

Fichero: REGISTRO. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión del registro de entrada y salida de documentos.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personas físicas o jurídicas que se dirigen a la Administración Sanitaria o que reciben comunicaciones de las mismas.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios.

d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, dirección.

- Otros: extracto del documento. e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Dirección de Área de Salud de Tenerife. Secretaría General. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Dirección de Área de Salud de Tenerife. Secretaría General.

Fichero: SIHABIL. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: contabilidad para gestión y control de habilitación. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personal de los centros y proveedores del mismo.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nombre y apellidos.

- Datos económicos financieros: datos bancarios y pagos efectuados.

- Bienes y servicios suministrados por los afectados.

e) Cesiones que se prevean: no se prevén cesiones. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma. Dirección de Área de Salud de Tenerife. Secretaría General. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección de Área de Salud de Gran Canaria. Gestión Económica de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma. Dirección de Área de Salud de Tenerife. Secretaría General.

Fichero: TARJETA SANITARIA.

a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: gestión de usuarios de la Tarjeta Sanitaria Individual.

b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: usuarios de Tarjeta Sanitaria Individual.

c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo: datos de carácter identificativo: nº Seguridad Social, D.N.I., nombre y apellidos, dirección, teléfono.

Datos de características personales: sexo, fecha de nacimiento, autonomías de nacimiento, demás datos relativos a la tarjeta. e) Cesiones que se prevean: Técnicas Competitivas (C.I.F. A38238622), para la elaboración material de las tarjetas.

A otros Organismos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias o Estatales. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, Gerencias de Atención Primaria de Gran Canaria y Tenerife. Secretaría General del Servicio Canario de la Salud. g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, Gerencias de Atención Primaria de Gran Canaria y Tenerife. Secretaría General del Servicio Canario de la Salud.

Fichero: NÓMINA DE SERVICIOS CENTRALES. a) Finalidad del fichero y usos previstos para el mismo: generar la nómina del personal de los Servicios Centrales del Servicio Canario de la Salud. b) Personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personal encuadrado en la nómina tramitada. c) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: declaraciones o formularios en soporte papel. d) Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los datos de carácter personal incluidos en el mismo:

- Datos de carácter identificativo: D.N.I./N.I.F., nº Seguridad Social/mutualidad, nombre y apellidos, dirección, teléfono.

- Datos de características personales: estado civil, datos familiares, fecha y lugar de nacimiento, etc.

- Datos de detalles de empleo y carrera administrativa: cuerpo/escala, categoría/grado, puestos de trabajo, etc.

- Datos económico-financieros: datos bancarios (cuentas, ...), datos económicos de la nómina. e) Cesiones que se prevean: no se prevén. f) Órgano de la Administración responsable del fichero: Dirección General de Recursos Humanos.

g) Servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación: Dirección General de Recursos Humanos.

© Gobierno de Canarias