Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 149. Miércoles 19 de Noviembre de 1997 - 1593

II. AUTORIDADES Y PERSONAL - Oposiciones y concursos - Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales

1593 - ORDEN de 6 de noviembre de 1997, por la que se convoca concurso de méritos específico para la provisión de puestos de trabajo en Brigadas Móviles de Calidad Ambiental pertenecientes al Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (Grupo C), vacantes en la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente.

Descargar en formato pdf

Estando previsto en el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto 133/1995, de 11 de mayo, la creación de Brigadas Móviles especiales de ámbito supracomarcal, con contenidos específicos dentro de las funciones del Cuerpo, resulta conveniente proceder a la provisión de tales puestos, habida cuenta de su particular naturaleza, mediante concurso de méritos específico.

Dicho concurso se convoca, por aplicación supletoria al Decreto 41/1989, de 16 de marzo, por el que se regula la provisión de puestos de trabajo de funcionarios de esta Comunidad Autónoma, del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.3 y 45.1 del mismo.

En su virtud, esta Consejería, de acuerdo a lo establecido en los artículos 30 y 78 de la Ley Territorial 2/1987, de 30 de marzo,

HA RESUELTO:

Uno.- Aprobar la relación provisional de puestos objeto de convocatoria, que se relacionan en el anexo I de la presente Orden, concediendo a los interesados un plazo de cinco días naturales a efectos de que puedan formular reclamaciones.

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, a través de la Dirección General de la Función Pública, resolverá las reclamaciones presentadas y aprobará la lista definitiva de puestos convocados, mediante Resolución que se publicará asimismo en el Boletín Oficial de Canarias. En el supuesto de que dicha Resolución implicara modificación de las plazas convocadas, se abrirá nuevo plazo de presentación de instancias. Dos.- Aprobar la convocatoria de concurso de méritos para la provisión de los puestos a que se refiere el apartado anterior, que se regirá con arreglo a las siguientes

BASES GENERALES

Primera.- Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante el sistema de concurso de méritos específico, de los puestos de trabajo en Brigadas Móviles de Calidad Ambiental pertenecientes al Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente (Grupo C) relacionados en el anexo I, vacantes en la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente.

Segunda.- Requisitos. Los participantes habrán de reunir los siguientes requisitos:

1. Ser funcionario público de carrera perteneciente al Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente (Grupo C).

2. No hallarse en situación de suspensión firme por resolución administrativa o judicial.

3. Llevar más de dieciocho meses desde la toma de posesión en el último destino definitivo obtenido por concurso, salvo que hubieren sido removidos por procedimiento legalmente establecido, que se haya suprimido el puesto de trabajo, que hubiesen sido nombrados posteriormente para ocupar un puesto de libre designación o que se soliciten puestos de trabajo de la misma Consejería y localidad.

4. Reunir todos y cada uno de los requisitos establecidos para el puesto de trabajo en la relación de puestos de trabajo, y en particular hallarse en posesión del carnet de conducir de la clase B.1. Respecto del cumplimiento del requisito de Cuerpo o Escala, se considerarán integrados en el correspondiente Cuerpo o Escala a aquellos funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 6/1994, de 20 de julio, en los términos establecidos por ésta.

Asimismo, y a los solos efectos de participar en el presente concurso, se considerarán como del Cuerpo o Escala convocado de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, equivalente al de su Administración de origen, a los funcionarios de la Administración del Estado, de otras Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales Canarias que hayan accedido a desempeñar puestos en la Administración de esta Comunidad Autónoma pertenecientes al Cuerpo convocado, entendiéndose asimismo equivalentes tales funcionarios en cuanto al requisito de Administración de procedencia, a los funcionarios propios de esta Administración, de conformidad a lo dispuesto en la Disposición Adicional Vigesimosegunda de la Ley 3/1993, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 1994 (B.O.C. nº 165, de 31.12.94).

Tercera.- Acreditación de requisitos y méritos.

1. Los requisitos y méritos que se invoquen vendrán referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

2. La acreditación de requisitos y méritos derivados de servicios prestados se realizará por certificado ajustado al modelo que figura como anexo III a esta Orden, que deberá ser expedido por el Jefe de Servicio de Personal de la Secretaría General Técnica del Departamento, Organismo Autónomo u Órgano análogo en que preste o, en su caso, haya prestado sus servicios el funcionario. Si se trata de funcionarios en situación de excedencia voluntaria o para el cuidado de hijos, la certificación será expedida por el Jefe de Servicio de Personal del Departamento, Organismo Autónomo u Órgano análogo donde tuvieron su último destino.

3. Sólo se valorarán los méritos invocados en la solicitud (anexo II), que deberán ser acreditados mediante certificaciones, justificantes, diplomas o cualquier otro medio de los establecidos en Derecho.

4. Los concursantes que procedan de la situación de suspenso acompañarán a su solicitud la documentación acreditativa de haber quedado extinguida la sanción.

5. Los excedentes voluntarios por interés particular acompañarán a su solicitud declaración de no haber sido separados del servicio en cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos.

Cuarta.- Solicitudes.

1. Quienes deseen tomar parte en el concurso convocado deberán dirigir solicitud a la Dirección General de la Función Pública, ajustada al modelo que se inserta como anexo II a esta Orden.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias. Dichas solicitudes podrán presentarse en las dependencias de la Dirección General de la Función Pública, sitas en la calle José de Zárate y Penichet, 3, Edificio Arco Iris, Santa Cruz de Tenerife, y en las Oficinas Centrales de Registro sitas en los Edificios Administrativos de Usos Múltiples, Plaza de los Derechos Humanos, s/n, Las Palmas de Gran Canaria y Avenida de Anaga, 35 y Avenida José Manuel Guimerá, 8, Santa Cruz de Tenerife. Igualmente podrán presentarse en las oficinas que previene el artículo tres del Decreto 164/1994, de 29 de julio, por el que se adaptan los procedimientos administrativos de la Comunidad Autónoma a la Ley 30/1992, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Las unidades administrativas de registro remitirán la documentación recibida en las veinticuatro horas siguientes a la Dirección General de la Función Pública.

2. La documentación a presentar estará ajustada a los modelos de los correspondientes anexos, y será la siguiente:

a) Solicitud de participación (anexo II).

b) Destinos solicitados por orden de preferencia, y especificación de los méritos alegados, con resumen de autoevaluación (anexo II).

c) Certificación de la Unidad de Personal (anexo III).

d) Los documentos que acrediten que concurren en el concursante los requisitos exigidos, debidamente enumerados.

e) Los documentos que justifiquen los méritos alegados.

f) Hallarse en posesión del carnet de conducir de la clase B.1.

3. Quedarán excluidos del concurso los funcionarios que:

a) Presenten la solicitud fuera del plazo señalado en el apartado 1 de la presente base.

b) No ajusten su solicitud o cualquiera de los documentos que la deban acompañar a los modelos insertos como anexos a la presente Orden.

c) No presenten alguno de los documentos señalados en los subapartados a) al d), ambos inclusive, del apartado 2 de la presente base.

d) No reúnan los requisitos exigidos para el desempeño del puesto.

4. La Comisión de Evaluación no tomará en consideración ni valorará como mérito las circunstancias que consten en copias o fotocopias de documentos que carezcan de diligencia acreditativa de su conformidad con los originales. Asimismo, no se valorarán los méritos que se justifiquen con documentos que tengan tachaduras, raspaduras o añadidos que no estén expresamente salvados y autorizados por los funcionarios que expidan los documentos o certificaciones.

Las titulaciones académicas, estudios o cursos sólo se valorarán cuando consten en certificaciones o diplomas expedidos por las autoridades académicas o administrativas de los correspondientes centros.

Quinta.- Comisión de Evaluación.

1. La Comisión de Evaluación encargada de valorar los méritos de los concursantes estará compuesta en la forma establecida en el artículo 3.2 del Decreto 41/1989, de 16 de marzo.

2. Uno de los vocales de la Comisión de Evaluación será designado a propuesta conjunta de las organizaciones sindicales que hayan obtenido la consideración de más representativas en el ámbito de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

3. La designación de los miembros de la Comisión de Evaluación se efectuará oportunamente por Resolución de la Dirección General de la Función Pública, que se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.

4. Esta Comisión ajustará su actuación a lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para los órganos colegiados. De todas las sesiones de la Comisión se levantará acta.

5. La valoración de los méritos deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de Evaluación, debiendo desecharse a estos efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su caso, una de las que aparezcan repetidas como tales. Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración final, deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto.

6. El límite máximo de las indemnizaciones por razón del servicio a percibir por los miembros de la Comisión se fija en 10 asistencias.

Sexta.- Participación condicionada de funcionarios con convivencia familiar.

De estar interesados en las vacantes que se anuncien para un mismo municipio dos funcionarios que reúnan los requisitos exigidos, podrán condicionar sus peticiones, por razones de convivencia familiar, al hecho de que ambos obtengan destino en este concurso en el mismo municipio, entendiéndose, en caso contrario, anulada la petición efectuada por ambos. Los funcionarios que se acojan a esta petición condicional deberán señalarlo expresamente en su solicitud, y acompañar fotocopia de la petición del otro funcionario.

Séptima.- Discapacidades.

Los funcionarios con alguna discapacidad podrán instar en la propia solicitud la adaptación del puesto o puestos de trabajo solicitados que no suponga una modificación exorbitante en el contexto de la organización. La Comisión de Evaluación podrá recabar del interesado, en entrevista personal, la información que estime necesaria en orden a la adaptación deducida, así como el dictamen de los órganos técnicos de la Administración laboral, sanitaria, o de los competentes de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales, respecto de la procedencia de la adaptación y de la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones del puesto en concreto.

A efectos de la segunda fase del concurso, los aspirantes con alguna discapacidad podrán pedir en la solicitud de participación las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de las entrevistas.

Octava.- Fases del concurso y adjudicación de los puestos de trabajo.

El concurso constará de dos fases puntuables independientemente cada una de ellas, y cuyos baremos de puntuación figuran en el anexo IV de esta Orden.

Sólo podrán ser valorados como méritos los determinados como tales en dichos baremos, recayendo la adjudicación de plazas sobre el candidato que haya obtenido mayor puntuación, sumados los resultados finales de las dos fases.

Novena.- Puntuación mínima.

Para poder optar a la adjudicación de puestos de trabajo, los candidatos deberán obtener en la primera fase una puntuación mínima de seis puntos, y en la segunda fase un mínimo de dos puntos.

Décima.- Lista provisional y definitiva de concursantes.

1. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la Dirección General de la Función Pública aprobará la lista provisional de concursantes, que se expondrá al público en los tablones de anuncios de dicha Dirección General y en las Oficinas Centrales de Registro del Gobierno de Canarias por el plazo de cinco días naturales, durante el cual podrán los interesados presentar reclamaciones. Los ejemplares de la lista provisional de concursantes que hayan sido expuestos al público en los tablones de anuncios de las Oficinas Centrales de Registro serán devueltos a la Dirección General de la Función Pública al día siguiente al de terminación del indicado plazo, junto con las reclamaciones presentadas o certificación en la que conste no haberse presentado reclamación contra la misma. En la última hoja de la lista expuesta se extenderá diligencia acreditativa de su exposición al público, con señalamiento expreso de los días en que se efectuó la misma.

2. La Dirección General de la Función Pública resolverá las reclamaciones y aprobará la lista definitiva de concursantes, que tendrá igual exposición al público que la lista provisional, debiéndose extender las correspondientes diligencias.

Undécima.- Constitución de la Comisión de Evaluación y lista provisional de adjudicación de puestos.

1. Aprobada la lista definitiva de concursantes se constituirá la Comisión de Evaluación que a la vista de la puntuación otorgada a los concursantes y de las preferencias manifestadas, formulará ante la Dirección General de la Función Pública propuesta de adjudicación provisional.

2. La Dirección General de la Función Pública , a la vista de dicha propuesta, dictará Resolución aprobando la lista provisional de adjudicación de puestos, que se hará pública en la forma señalada en el apartado 1 de la base décima, por el plazo de cinco días naturales, durante el cual podrán los interesados presentar reclamaciones. Las Oficinas Centrales de Registro tramitarán la correspondiente documentación en la misma forma prevista en la referida base.

3. La Dirección General de la Función Pública, previo informe-propuesta de la Comisión de Evaluación, resolverá las reclamaciones presentadas y adjudicará definitivamente los puestos convocados

Duodécima.- Adjudicación definitiva de puestos.

Por Resolución de la Dirección General de la Función Pública se aprobará la lista de adjudicación definitiva de los puestos de trabajo, que se publicará en el Boletín Oficial de Canarias. Todos los destinos adjudicados se considerarán de carácter voluntario, y en consecuencia no generarán derecho al abono de indemnizaciones por concepto alguno.

Decimotercera.- Cese y toma de posesión.

El plazo para tomar posesión del puesto de trabajo adjudicado será de tres días, si el funcionario radica en la misma isla, o de un mes si radica en distinta isla o fuera del ámbito de la Comunidad Autónoma.

Dicho plazo empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días siguientes al de la publicación de la Resolución de adjudicación definitiva de puestos, y en todo caso de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 41/1989, de 16 de marzo.

Decimocuarta.- Irrenunciabilidad del destino.

1. Los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo en los siguientes supuestos:

a) La obtención de un puesto por el sistema de libre designación.

b) La obtención de otro destino por concurso en otra Administración Pública antes de finalizar el plazo de toma de posesión, en cuyo caso el interesado podrá optar por uno de ellos, debiendo comunicarlo por escrito a la Secretaría General Técnica del Departamento al que esté adscrito el puesto al que renuncia, acompañando a la comunicación documento acreditativo de la obtención del otro puesto de trabajo.

2. La falta de incorporación del funcionario en los plazos señalados en la base decimotercera dará lugar a la exigencia de las responsabilidades que legalmente procedan.

Decimoquinta.- Normas de aplicación supletoria.

En lo no previsto por las presentes bases se aplicará el Decreto 41/1989, de 16 de marzo (B.O.C. nº 53, de 14.4.89) corrección de errores en B.O.C. nº 94, de 10.7.89), y supletoriamente el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo (B.O.E. nº 85, de 10.5.95).

Decimosexta.- Régimen de impugnaciones.

La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de las actuaciones de la Comisión de Evaluación, podrán ser impugnados en los casos y formas establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Tres.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias.

Santa Cruz de Tenerife, a 6 de noviembre de 1997.

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y RELACIONES INSTITUCIONALES, Lorenzo Alberto Suárez Alonso.

Ver anexos - página 13084

A N E X O I I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE MÉRITOS ESPECÍFICO PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE BRIGADAS MÓVILES DE CALIDAD AMBIENTAL CONVOCADO POR ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE FECHA ............................... (B.O.C. nº .......................)

Ver anexos - página 13085

1) Indíquese: a.- Comisión de servicios. b.- Adscripción definitiva. c.- Adscripción provisional por nuevo ingreso. d.- Adscripción provisional por supresión del puesto de trabajo. e.- Adscripción provisional por reingreso al servicio activo.

ESPECIFICACIÓN DE MÉRITOS Y AUTOEVALUACIÓN

1ª FASE

MÉRITOS PREFERENTES

1. POSESIÓN DE UN DETERMINADO GRADO PERSONAL.

- Grado Personal consolidado .......................................................................................... ........................

- Nivel de la plaza a la que se concursa ............................................................................. ........................

Puntos ........................

2. TRABAJO DESARROLLADO EN LOS PUESTOS DESEMPEÑADOS CON ANTERIORIDAD EN RELACIÓN CON EL PERFIL DEL PUESTO.

Puesto de trabajo Localización Situación administrativa Tiempo Puntuación (AD/AP/CS) Años

........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ...........................................................................................................................................................................................

Total ..........................

3. TITULACIONES ACADÉMICAS RELEVANTES EN RELACIÓN CON EL PERFIL DEL PUESTO.

................................................................................................ ........... Puntuación

................................................................................................ ...........

4. CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO QUE ESTÉN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LAS TAREAS DEL PUESTO.

Ver anexos - página 13086

. ANTIGÜEDAD

Ver anexos - página 13087

MÉRITOS NO PREFERENTES

1. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE.

Ver anexos - página 13087

2. TÍTULOS ACADÉMICOS NO RELEVANTES EN RELACIÓN CON EL PERFIL DEL PUESTO.

........................................................................................ ............................ Puntuación

........................................................................................ ............................

3. IDIOMAS.

Ver anexos - página 13087

4. ESTUDIOS Y PUBLICACIONES.

Ver anexos - página 13088

5. CURSOS NO VALORADOS COMO MÉRITOS PREFERENTES.

Ver anexos - página 13088

NOTAS: 1º) Todos los méritos alegados serán baremados por el solicitante.

2º) Todos los méritos deberán estar debidamente acreditados documentalmente mediante fotocopia autorizada. Las fotocopias que resulten ilegibles o que no estén debidamente autorizadas no serán tenidas en cuenta, ni por consiguiente, los méritos a que hacen referencia.

3º) En caso de precisar más casillas de las recogidas, utilizarse hojas adjuntas numeradas y firmadas por el solicitante.

En ....................................., a ............. de ....................... de 1997.

EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y RELACIONES INSTITUCIONALES.

A N E X O I I I

Convocatoria .............

CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS A LA FECHA DE FINALIZACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS

D. ............................................................................................................., (Cargo) ............................................................................... DEL DEPARTAMENTO U ORGANISMO DE ....................................................................................................................................... .

CERTIFICA: que según la documentación obrante en este Servicio, el funcionario cuyos datos se indican a continuación, se encuentra en las siguientes circunstancias y ha desempeñado los puestos que se mencionan:

DATOS DEL FUNCIONARIO:

Apellidos y nombre: .......................................................................................................................................................................... D.N.I. nº ....................................................................., nº Registro Personal .............................................................................. Cuerpo o Escala (1): ...................................................................................................................................................................... Grupo en que se halla clasificado: ................................................................................................................................................ Situación administrativa: ........................................................................................................................................................... Administración Pública en que presta servicios a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias: ........................................................................................................................................................................................................ Antigüedad: tiene reconocidos .................................................. años de servicio prestados a las Administraciones Públicas Grado personal consolidado: .................................................., fecha: ..................................................................................

PUESTO DE TRABAJO:

1. Puesto efectivamente desempeñado a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias:

Departamento u Organismo: ................................................................................................................................................. Centro Directivo: .......................................................................................................................................................................... Unidad: ........................................................................................................................................................................................ Nº R.P.T. ........................................................................................................................................................................................ Denominación: .......................................................................................................................................................................... Nivel: ....................................................................., adscrito Cuerpo/Escala: .......................................................................... Grupo: ............................................................................................................................................................................................ Localización territorial: ................................................................................................................................................................. Adscrito mediante Orden o Resolución dictada por ...................................................., de fecha ................................ (B.O.C. ..........................), en virtud de (2) ............................................................, y tiene carácter (3) ........................................ en el que tomó posesión en fecha de .................................................................................................................................... .

2. Puesto de trabajo reservado:

Departamento u Organismo: ............................................................................................................................................................ Centro Directivo: .......................................................................................................................................................................... Unidad: ................................................................................................................................................................................................ Nº R.P.T.: ........................................................................................................................................................................................ Denominación: .......................................................................................................................................................................... Nivel: ....................................................................., adscrito Cuerpo/Escala: ........................................................................., Grupo: ............................................................................................................................................................................................ Localización territorial: .................................................................................................................................................................. Adscrito mediante Orden o Resolución dictada por ...................................................., de fecha ................................ (B.O.C. ...................................), en virtud de (2) ..............................., y tiene carácter (3) .................................................. en el que tomó posesión en fecha de ................................................................................................................................... .

Los puestos de trabajo desempeñados por el expresado funcionario de carrera anteriormente a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias son los siguientes:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ................................................................................................................................................................... DEPARTAMENTO U ORGANISMO: ................................................................................................................................................................... CENTRO DIRECTIVO: .................................................................................................................................................................................. UNIDAD: ................................................................................................................................................................................................................ Nº R.P.T.: ................................................................................................................................................................................................................ DENOMINACIÓN (4): ............................................................................................................................................................................................. NIVEL (5): ...................................... ADSCRIPCIÓN: GRUPO ............................. CUERPO/ESCALA ..................................................... ASIGNACIÓN DEL PUESTO (3): .......................................................................................................................................................................... FECHA TOMA POSESIÓN: ..................................................................................................................................................................................... CESE: ..................................................................................................................................................................................................... (6)

Y para que así conste, expido el presente en ............................................., a ..................................................

(1) Se hará constar con toda exactitud la denominación del Cuerpo, Escala o Subescala a que pertenezca el funcionario, según el título administrativo o nombramiento vigente, o aquella denominación atribuida directamente por Ley.

(2) Indíquese concurso de méritos, libre designación, transferencia, remoción o supresión de puesto anterior, reingresado provisional o comisión de servicio.

(3) Indíquese definitivo, provisional o comisión de servicio.

(4) Si no constara, se expresará la denominación del Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario.

(5) Se dejará en blanco si no consta expresamente; si el puesto ha cambiado de nivel se expresará el máximo que haya tenido.

(6) Referenciar con el mismo grado de detalle los restantes puestos desempeñados con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

A N E X O I V

BAREMO DE MÉRITOS

1ª FASE:

Méritos preferentes.

1) Grado personal consolidado. Puntuación según tabla, máximo 3 puntos.

Nivel de la plaza a la que se concursa.

20 19 18 GRADOS 20 3 2,8 2,6 PERSONALES 19 2,8 3,0 2,8 18 2,6 2,8 3,0

2) Valoración del trabajo desarrollado con anterioridad en relación con el perfil del puesto, máximo 4 puntos.

- Por el desempeño de un puesto de trabajo en el ámbito de la Administración Pública de Canarias con funciones de participación en tareas de inspección y control de vertidos de residuos y contaminación de las aguas y atmósfera, fuera del medio urbano, o inspección y policía relacionada con la normativa sobre evaluaciones de impacto ecológico o ambiental, 0,5 puntos por año completo de servicios.

Este mérito deberá ser acreditado mediante certificado del Jefe de Servicio o Unidad del que dependa jerárquicamente, en el que se haga constar el desempeño de las citadas funciones y el período.

Cuando los puestos de trabajo hayan sido desempeñados en comisión de servicios o adscripción provisional de carácter voluntario, los años completos de servicios se computarán por la mitad de la puntuación indicada. 3) Titulaciones académicas relevantes en relación con el perfil del puesto, máximo 2 puntos.

Por hallarse en posesión de un título académico relevante para el desempeño del puesto de trabajo se valorará un (1) punto por cada titulación superior y medio (1/2) punto por las de grado medio, con un máximo de dos (2) puntos en total. Se entienden por relevantes los siguientes títulos superiores: Biología, Geografía, Geología, Ciencias del Mar, Ingeniería de Montes, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Veterinaria, Ciencias Químicas y Licenciatura en Derecho.

Los títulos de grado medio a valorar serán los correspondientes a las titulaciones superiores señaladas cuando éstas tengan reconocida la correspondiente titulación técnica. - La titulación de capataz forestal o agrícola, que equivalga a FP2, se valorará con 0,4 puntos.

4) Cursos de formación y perfeccionamiento superados.

Se valorarán los cursos de formación y perfeccionamiento que estén relacionados directamente con las funciones propias del perfil del puesto de trabajo solicitado.

Estos cursos deberán haber sido efectuados y superados en el Instituto Canario de Administración Pública, Instituto Nacional de Administración Pública y demás centros de formación y perfeccionamiento de funcionarios, distinguiéndose aprovechamiento y asistencia de acuerdo con el siguiente baremo:

DURACIÓN DEL CURSO APROVECHAMIENTO ASISTENCIA

Cursos de 5 a 30 horas 0,8 0,5 Cursos de 35 a 75 horas 1,2 0,9 Cursos de 80 a 150 horas 1,6 1,3 Cursos de 150 horas 2,0 1,7

La suma de este apartado tendrá un límite de 2 puntos en su conjunto.

No se considerará mérito la realización del Curso al que se refiere la Disposición Adicional Primera de la Ley 6/1994, de 20 de julio, convocado por Resolución del Instituto Canario de Administración Pública de 26 de junio de 1995 (B.O.C. nº 85, de 7.7.95).

5) Antigüedad.

Por cada año completo de servicio activo en cualquier Administración Pública, 0,10 puntos con un máximo de 3 puntos.

Méritos no preferentes.

1. Experiencia profesional en cualquier Administración Pública, como personal laboral o funcionario en el área del Medio Ambiente, 0,1 puntos por trimestre con un máximo de 2 puntos. En este punto se excluyen los méritos que hayan sido alegados en el apartado de Méritos Preferentes.

2. Otros títulos académicos distintos de los calificados como relevantes, 0,3 puntos por título con un máximo de 1 punto.

3. Dominio de los idiomas inglés, alemán y francés, con acreditación documental de un Centro Oficial, 0,33 puntos por idioma hasta un máximo de 1 punto. 4. Estudios y publicaciones relacionados con las funciones propias del perfil del puesto de trabajo solicitado, hasta un máximo de 1 punto.

5. Cursos relacionados directamente con las funciones propias del perfil del puesto de trabajo solicitado, impartidos por cualquier ente de la Administración Pública, Administración Institucional y Colegios Profesionales, se valorarán con un máximo de 1 punto, siempre que no hayan sido valorados como méritos preferentes.

2ª FASE: La segunda fase consistirá en la comprobación y valoración a través de una memoria y una entrevista del mérito específico que a continuación se detalla y que resulta adecuado a las características de los puestos convocados.

Mérito específico.

- Grado de conocimiento del concursante del puesto de trabajo al que opta (tareas y funciones del puesto). Se valorará con un máximo de 4 puntos.

La comprobación y valoración de este mérito se llevará a cabo a través de la memoria y entrevista personal:

A) Memoria: el concursante presentará una memoria de las tareas y funciones del puesto y de los conocimientos, requisitos y condiciones necesarios para su desempeño.

La memoria se escribirá por cada aspirante a mano sin la utilización de medios mecánicos o informáticos, y deberá contener:

- Un análisis detallado de las tareas del puesto de trabajo al que opta el aspirante, teniendo en cuenta la descripción del perfil del puesto y funciones que figuran en la convocatoria. La memoria, que no deberá ocupar más de 6 hojas tamaño folio por una cara, deberá indicar el nombre y apellidos del aspirante, nº D.N.I. y las referencias del puesto de trabajo al que opta (nº R.P.T., denominación, localización y unidad administrativa), y se presentará junto con la solicitud a la que hace referencia la base cuarta.

B) Entrevista: el concursante se someterá a una entrevista que versará sobre la memoria presentada a fin de comprobar y valorar el mérito específico señalado en este apartado. Perfil del puesto.

Agentes (Brigada Móvil de Calidad Ambiental):

Cometido.- El funcionario ejercerá una labor de inspección e información en todas aquellas materias que constituyen las funciones propias del Cuerpo, y especialmente las siguientes:

a) Inspección y control de vertidos, residuos y contaminación. b) Policía de evaluación de impacto ecológico.

Se exigirán:

1º) Conocimientos generales de la normativa ambiental aplicable sobre las materias descritas en los apartados anteriores.

2º) Conocimientos en cualquiera de las materias relacionadas anteriormente.

© Gobierno de Canarias