Estás en:
Por Resolución de 3 de noviembre de 1993, del Instituto Canario de Administración Pública, publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 154, de 6 de diciembre de 1993, se crearon diversos cursos figurando entre ellos el Curso de Especialización en Gestión Económica, que tiene como finalidad obtener la especialización de los funcionarios de Administración General en una de las áreas de más marcado y usual contenido en las relaciones de puestos de trabajo.
El Instituto Canario de Administración Pública (I.C.A.P.), en aplicación de lo previsto en la Resolución mencionada, ha organizado dentro de su programa de actividades y de acuerdo con las características que se señalan en el anexo I de la presente Resolución, la primera edición del Curso de Especialización en Gestión Económica.
Por todo ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto 131/1988, de 9 de septiembre, resuelvo convocar el referido curso de acuerdo con las siguientes
BASES
Primera.- Requisitos de los participantes.
Podrá solicitar la asistencia a la primera edición del Curso de Especialización en Gestión Económica (Código Identificativo 1.CEE.94), que se convoca por la presente Resolución, el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, funcionarios Grupos C y D y personal laboral de nivel similar. Asimismo, podrá solicitar la asistencia al curso el personal que preste servicios en las Corporaciones Locales canarias y el personal de la Administración del Estado con destino en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, que reúna los requisitos de la convocatoria.
Segunda.- Solicitudes.
Quienes deseen participar en el curso que se convoca, deberán presentar instancia según modelo que se acompaña como anexo II a esta convocatoria en las oficinas del Instituto Canario de Administración Pública, sitas en la calle Bravo Murillo, 21, 5º, Las Palmas de Gran Canaria, y en la Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples, 5ª planta, Santa Cruz de Tenerife.
Tercera.- Formalización de solicitudes. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
a) Currículum personal.
b) Memoria de actividades desempeñadas, explicativa del interés personal en la participación del curso.
El Instituto Canario de Administración Pública podrá requerir a los solicitantes la acreditación de los méritos reflejados en el currículum personal.
Cuarta.- Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes por los interesados será de veinte (20) días hábiles contados a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la presente Resolución.
Quinta.- Selección de los participantes.
La selección de los participantes se realizará por el Instituto Canario de Administración Pública en base a los siguientes criterios:
a) Experiencia en puestos cuyas funciones se asimilen al contenido del curso.
b) Antigüedad en la Función Pública y en el puesto de trabajo.
c) Títulos y grados académicos, así como cursos de formación y especialización impartidos por instituciones públicas o privadas.
En caso necesario, la selección se basará asimismo en la realización de entrevistas personales orientadas a determinar las condiciones, capacidad y motivación del aspirante.
Efectuada la selección definitiva de los participantes por el I.C.A.P., se les notificará la admisión directamente a los interesados a los efectos del abono de los derechos de inscripción correspondiente al primer módulo, que deberá efectuarse diez días antes del inicio del curso.
Sexta.- Derechos de inscripción.
Los derechos de inscripción se establecen en quince mil (15.000) pesetas por módulo, debiendo abonarse diez días antes del inicio de cada uno de ellos. El pago deberá realizarse mediante ingreso a nombre del I.C.A.P. en la cuenta corriente número 2052-0000-23/0350008824 de la Caja Insular de Ahorros de Canarias, Agencia Principal, calle Triana, Las Palmas de Gran Canaria, indicando su nombre y apellidos y la denominación del curso, así como el código identificativo del mismo, debiendo remitir copia del ingreso a este Instituto mediante fax, a los números 928/366540 ó 922/285313.
Los interesados que no hagan efectivo el pago de los derechos de matrícula en el plazo indicado, verán decaído su derecho de asistencia, convocando el I.C.A.P. otro solicitante en su lugar.
El Instituto Canario de Administración en función de las disponibilidades presupuestarias para el ejercicio 1994, podrá eximir a los alumnos del pago total o parcial de los derechos de matrícula.
Séptima.- Pruebas de aprovechamiento.
La participación y dedicación de los alumnos se valorará mediante la realización de pruebas parciales o finales y de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso a sus puestos de trabajo o por la realización de una memoria o trabajo final.
Octava.- Certificado de aprovechamiento.
Se otorgará certificado de aprovechamiento a los alumnos que acrediten un buen conocimiento de las materias objeto del curso. Una inasistencia superior al diez por ciento de las horas lectivas programadas, cualquiera que sea su causa, imposibilitará la expedición del certificado.
Novena.- Información adicional.
Se podrá solicitar información adicional en las oficinas del I.C.A.P. sitas en la calle Bravo Murillo, 21, 5º, Las Palmas de Gran Canaria, y en la Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples, 5ª planta, Santa Cruz de Tenerife, y llamando a los teléfonos 928/363600-363400 y 922/270505-270168 o a los fax 928/366540 y 922/285313.
Las Palmas de Gran Canaria, a 3 de febrero de 1994.- El Director, Javier Varona Gómez-Acedo.
A N E X O I
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ECONÓMICA
Primera Edición (Código Identificativo 1.CEE.94) Objetivo: conseguir una formación integral téorico-práctica que favorezca el mejor desarrollo del trabajo a realizar.
Destinatarios: personal administrativo y auxiliar de las Administraciones Públicas que ocupe puestos de trabajo en unidades de gestión económica.
Duración: 75 horas, excluidas las dedicadas a informática. Número de plazas: 20-25.
Lugar y fecha de celebración: en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, un módulo al mes, comenzando en los meses de marzo-abril de 1994.
Horario: a determinar.
Derechos de matrícula: 15.000 pesetas cada módulo.
MÓDULO I: contrataciÓn administrativa
Programa:
- Contratos en las Administraciones Públicas en general. Normativa jurídica.
- Distintos contratos administrativos: contratos de asistencia, de servicios y trabajos específicos y concretos no habituales en la Administración. Contratos menores.
- Las subvenciones: regulación jurídica, procedimiento para su concesión y justificación.
MÓDULO II: gestiÓn de personal
Programa:
- Sistemas retributivos en las Administraciones Públicas. - Las relaciones de puestos de trabajo. Su estructura y vinculación. - Estructuras de las nóminas. - Los descuentos en nómina. - La gestión y control integrados de las nóminas.
MÓDULO III: gestiÓn presupuestaria
Programa:
- Concepto del presupuesto. - Principios presupuestarios. - Estructuras presupuestarias. - El presupuesto del ejercicio. Documentos anexos. - Modificaciones presupuestarias.
MÓDULO IV: contabilidad
Programa:
- Presupuesto de ingresos. Clasificación económica. - Presupuestos de gastos. Clasificación orgánica, funcional y económica. - Definición de la vinculación de créditos. - Operaciones contables. De situación de créditos. De modificación de créditos. De ejecución de presupuestos. - Documentos contables. - Libros de contabilidad.
MÓDULO V: intervenciÓn y auditorÍa
Programa:
- La función interventora y el gasto público: - El ciclo presupuestario. - Control de la actividad financiera: Control externo, Control interno. - Ordenación del gasto y ordenación del pa- go. - La auditoría del sector público. Objetivos y planificación de la auditoría.
MÓDULO INSTRUMENTAL: informÁtica
- Introducción a la informática. Procesador de textos. Hoja de cálculo.
© Gobierno de Canarias