Estás en:
Responder con eficacia y calidad a las exigencias que la sociedad y cada ciudadano busca en las Administraciones públicas supone realizar un capital esfuerzo en la formación de los empleados públicos, empeño que se encuentra en la entraña misma de la modernización administrativa y la operatividad de la gestión de los intereses colectivos.
Pero esta exigencia, contenida en la propia Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, constituye asimismo un derecho de los empleados públicos a obtener su propia promoción profesional en los términos recogidos en la Ley 2/1987, de 30 de marzo de la Función Pública Canaria y las normas básicas estatales.
Acorde con aquella exigencia y este derecho, la presente Resolución constituye un primer e imprescindible paso para articular en términos de racionalidad y eficacia un Plan de formación permanente abierto a todo el personal al servicio de las Administraciones Públicas Canarias y con una especial incidencia para quienes prestan sus servicios en la Administración Autónoma. Consecuente con las normas que lo crearon y regulan, este Plan de formación se inserta en las actividades propias del Instituto Canario de Administración Pública.
Los Cursos que se crean mediante la presente Resolución tienen en común el ir esencialmente dirigidos a los Cuerpos de la Administración General que por su propia definición ocupan un amplio espectro del catálogo de puestos de trabajo de la Administración, pero que sin embargo precisan de una formación ulterior que acomode su labor profesional a las exigencias de puestos de trabajo de contenido muy diverso. Se propone que los Cursos aborden en cualquier caso materias imprescindibles para una eficaz gestión pública, aunque no exigidos en los programas de acceso a los distintos Cuerpos y en todos los casos se trata de cursos de larga duración sometidos a evaluación que garantice la calidad del aprendizaje.
El Curso Superior de Directivos está destinado a formar y actualizar la formación de personas con capacidad y carácter adecuados para desempeñar puestos Directivos de la Administración Pública.
El Curso Superior de Administración Pública, se concibe como un programa Master, en tres niveles que permitan, mediante enseñanzas modulares, abordar el estudio de técnicas innovadoras pero imprescindibles para quienes han de constituir el vértice de una Administración más eficaz y moderna.
Los Cursos de especialización para Jefes de Negociado, Técnicos de Secretaría, Gestión Económica y Atención al Público, tienen como finalidad obtener la especialización de los funcionarios de Administración General en algunas de las áreas de más marcado y usual contenido en las relaciones de puesto de trabajo.
En su virtud, y previo acuerdo del Consejo de Administración de este Instituto en su sesión del día 22 de junio de 1993,
R E S U E L V O:
Artículo 1.- Se crean en el Instituto Canario de Administración Pública (I.C.A.P.), los cursos destinados a obtener las siguientes titulaciones:
1) Título Superior de Directivos -C.S.D.-
2) Título Superior de Administración Pública 1 -C.S.G.1.-
3) Título Superior de Administración Pública 2 -C.S.G.2.-
4) Título Superior de Administración Pública 3 -C.S.G.3.-
5) Título de especialización para Jefes de Negociado -C.E.J.-
6) Título de especialización en técnicas de Secretaría -C.E.S.-
7) Título de especialización en Gestión Económica -C.E.E.- 8) Título de especialización en Atención al Público -C.E.P.-
Las características y contenidos esenciales de los mencionados cursos serán los que figuran en el anexo único de la presente Resolución.
Para obtener tales titulaciones será necesario seguir con resultado favorable en el I.C.A.P. el curso que se convoque periódicamente.
Artículo 2.- Los programas que desarrollen el contenido de los cursos y sus ulteriores actualizaciones o revisiones, serán aprobados por el Instituto Canario de Administración Pública.
La convocatoria de cada curso, su duración, horarios, lugar y fechas de celebración así como el número de plazas, será anunciado en el Boletín Oficial de Canarias.
Artículo 3.- 1. Será requisito para participar en los referidos cursos ser funcionario o personal laboral de la Comunidad Autónoma de Canarias, con el nivel de titulación que se exija en cada curso en la fecha de la convocatoria de los mismos. Podrán asimismo participar el personal al servicio de otras Administraciones públicas que así lo hayan convenido con el I.C.A.P. y reúnan los requisitos de la convocatoria.
2. La selección de los participantes se realizará por el Instituto Canario de Administración Pública en base a los siguientes criterios:
a) Experiencia en puestos cuyas funciones se asimilen al contenido de cada curso.
b) Antigüedad en la Función Pública y en el puesto de trabajo.
c) Títulos y grados académicos así como cursos de especialización impartidos por instituciones públicas o privadas.
En caso necesario, la selección se basará asimismo en la realización de entrevistas personales orientadas a determinar las condiciones, capacidad y motivación del aspirante.
Artículo 4.- A la vista de la calidad de los programas de estudio, el profesorado que los imparte, número de horas lectivas, pruebas selectivas y otras, el I.C.A.P. podrá convalidar los diplomas expedidos por otras instituciones y escuelas públicas o privadas con los cursos creados en la presente Resolución.
Las Palmas de Gran Canaria, a 3 de noviembre de 1993.- El Director, Javier Varona Gómez-Acedo. A N E X O
I. CURSO SUPERIOR DE DIRECTIVOS.
- Código: C.S.D.
- Objetivos:
Facilitar la actualización de los directivos públicos para que en sus unidades u organizaciones sean capaces de:
- Implantar con eficacia las diferentes técnicas de dirección, gestión y desarrollo administrativo. - Facilitar procesos de cambio y desarrollo organizativo.
- Ajustar su función gerencial a los objetivos de la organización administrativa, en estrecha coordinación con la línea directiva descendente.
- Contenido:
. Módulo I. Análisis y evaluación de políticas públicas.
. Módulo II. Técnicas de planificación, programación y ejecución.
. Módulo III. Técnicas de dirección.
. Módulo IV. Organización y recursos humanos.
. Módulo V. Sistemas de información y comunicación.
. Módulo VI. Canarias y la C.E. Módulos instrumentales: Informática para directivos; Lectura e interpretación de estadísticas; Seminario en centros de formación de la Comunidad Europea.
- Destinatarios: Altos Cargos y Funcionarios de las Administraciones públicas con responsabilidades directivas.
- Duración:
120 horas, más las dedicadas a módulos instrumentales.
II. CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.
- Código: C.S.G. 1 - Objetivos:
1.- Facilitar a los titulados superiores un nivel de conocimientos que son imprescindibles para el desarrollo eficaz de una moderna Administración Pública.
2.- Fomentar y difundir un clima de cultura administrativa innovadora que facilite la introducción del cambio en los criterios y comportamientos de la Administración tradicional.
- Contenido:
. Módulo I. Economía Pública.
. Módulo II. El marco jurídico de las Administraciones públicas.
. Módulo III. Los Servicios Públicos.
. Módulo IV. Los recursos humanos en la Administración Pública.
. Módulo V. Introducción a los conceptos fundamentales del análisis y gestión de políticas públicas. Módulos Instrumentales: Informática para Directivos; Lectura e interpretación de estadísticas; seminario en centros de formación de la Comunidad Europea.
- Destinatarios:
Personal perteneciente al Grupo A o equivalente de las Administraciones públicas.
- Duración:
95 horas, más las dedicadas a los módulos instrumentales.
III. CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2. - Código: C.S.G. 2
- Objetivos:
1.- Impulsar un diseño de formación progresivo que responda tanto a las necesidades de la organización como del personal que trabaja a su servicio.
2.- Optimizar los recursos humanos y materiales mediante la formación en conocimientos, técnicas y habilidades que favorezcan un mejor desarrollo de las funciones desempeñadas. - Contenido:
. Módulo I. Planificación Presupuestaria.
. Módulo II. Comunidad Europea.
. Módulo III. El Poder Administrativo Público.
. Módulo IV. Técnicas gerenciales.
. Módulo V. Gestión de las políticas públicas.
Módulos instrumentales: Informática para Directivos; lectura e interpretación de estadísticas; seminario en centros de formación de la Comunidad Europea.
- Destinatarios:
Personal perteneciente al Grupo A o equivalente de las Administraciones públicas que haya superado el curso C.S.G.I.
- Duración:
100 horas, más las destinadas a los módulos instrumentales.
IV. CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 3.
- Código: C.S.G. 3
- Objetivos:
1.- Proporcionar a los participantes un adecuado nivel de capacitación y perfeccionamiento en puestos de dirección y gerencia de organizaciones.
2.- Preparar a los participantes para un análisis de los problemas que afectan a su competencia para una eficaz toma de decisiones.
- Contenido:
. Módulo I. Control de gestión y evaluación de resultados.
. Módulo II. Intervención y control.
. Módulo III. Habilidades directivas.
. Módulo IV. Dirección por objetivos.
Módulos instrumentales: Informática para Directivos; lectura e interpretación de estadísticas; seminario en centros de formación de la Comunidad Europea. - Destinatarios:
Personal perteneciente al Grupo A o equivalente de las Administraciones públicas que hayan superado el curso C.S.G.2.
- Duración:
80 horas, más las destinadas a módulos instrumentales.
V. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA JEFES DE NEGOCIADO.
- Código: C.E.J.
- Objetivo:
Capacitar profesionalmente a los funcionarios que ocupan puestos de Jefe de Negociado, así como optimizar sus aptitudes en orden a una mejora de la gestión y prestación de servicios públicos.
- Contenido:
. Gestión de personal.
. Procedimiento administrativo.
. Gestión económica y presupuestaria.
. Contratación administrativa.
. Comunicación y motivación en grupos de trabajo.
. Informática.
- Destinatarios:
Personal de las Administraciones públicas de los Grupos C/D o similares que desempeñen o aspiren a desempeñar puestos de Jefe de Negociado.
- Duración:
80 horas, excluyendo las dedicadas a informática.
VI. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE SECRETARÍA.
- Código: C.E.S.
- Objetivo:
Elaborar una estrategia para que los puestos de secretaría adapten su comportamiento a las necesidades de los usuarios y ciudadanos. - Contenido:
. El concepto de secretaria particular: funciones básicas.
. La organización del trabajo.
. Técnicas de comunicación.
. El protocolo administrativo.
. El tratamiento de la información.
. Organización administrativa.
. Aspectos económicos de la secretaría.
. Las nuevas tecnologías informáticas como instrumentos de apoyo.
. Manual de estilo.
. Archivo y registro de documentos.
- Destinatarios:
Personal auxiliar y administrativo de las Administraciones públicas que desempeñen o aspiren a desempeñar puestos de secretarios/as.
- Duración:
50 horas, excluyendo las dedicadas a informática.
VII. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ECONÓMICA.
- Código: C.E.E.
- Objetivo:
Conseguir una formación integral teórico-práctica que favorezca el mejor desarrollo del trabajo a realizar.
- Contenido:
. Gestión presupuestaria.
. Gestión de personal.
. Contratación administrativa.
. Contabilidad pública.
. Intervención y auditoría.
. Informática. - Destinatarios:
Personal auxiliar y administrativo de las Administraciones públicas que ocupe puestos de trabajo en unidades de gestión económica.
- Duración:
75 horas, excluyendo las destinadas a impartir informática.
VIII. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ATENCIÓN AL PÚBLICO.
- Código: C.E.P.
- Objetivo:
Mejorar la prestación de servicios y establecer una relación positiva con los ciudadanos.
- Contenido:
. Importancia de la Comunicación en la Atención al Público.
. Análisis de situaciones conflictivas.
. La calidad en la atención al ciudadano.
. Informática.
- Destinatarios:
Personal auxiliar y administrativo en servicios de contacto directo con el ciudadano.
- Duración:
60 horas, excluyendo las destinadas a informática.
© Gobierno de Canarias