Idioma: ES EN
SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES
INTRODUCCIÓN

Tras el proceso de verificación por el Consejo de Universidades y la emisión de la autorización por parte de la Comunidad Autónoma, y una vez iniciada la implantación de la enseñanza correspondiente, el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre establece la realización del seguimiento del cumplimiento del proyecto académico contenido en el plan de estudios de cada título oficial inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), hasta el momento en el que deban someterse de nuevo a la evaluación para renovar su acreditación.

Teniendo en cuenta los Criterios y Directrices Europeos para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior (ESG), las recomendaciones de la REACU y las directrices básicas establecidas a nivel nacional sobre el seguimiento de títulos oficiales que se recogen en el protocolo desarrollado por la Comisión Universitaria para la Regulación del Seguimiento y la Acreditación (CURSA), la ACCUEE ha puesto en marcha un Programa de Seguimiento de los Títulos Oficiales en las Universidades de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Dos son las funciones principales del seguimiento: comprobar la adecuada implantación del título de acuerdo con lo formulado en el proyecto verificado y analizar los principales resultados de su puesta en marcha.

Siguiendo nuestra política de transparencia, todos los informes de seguimiento de las titulaciones oficiales de las universidades canarias se encuentran publicados en nuestro catálogo de títulos oficiales. Para acceder a estos informes de evaluación debe dirigirse al apartado ‘2.- Evaluación’ del título universitario que quiera consultar.

Para cualquier duda, aclaración o sugerencia puede utilizar el correo electrónico: calidad.accuee@gobiernodecanarias.org

NOTA: Desde la ACCUEE se está trabajando actualmente en la actualización de los protocolos en cumplimiento del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, y atendiendo a los acuerdos adoptados al respecto por la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU). Todas las actualizaciones se incluirán en el apartado de DOCUMENTACIÓN.

 

Los criterios y directrices europeos para el aseguramiento externo de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) establecen que ‘cualquier resultado o juicio realizado como resultado de un proceso de garantía externo de la calidad debe estar basado en criterios de evaluación explícitos, claramente definidos, publicados y aplicados con coherencia’ (ESG2.5). En base al mencionado criterio y a la política de transparencia de la Agencia, publicamos los protocolos y las guías elaboradas para el seguimiento de las titulaciones oficiales.

PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO

 

En cumplimiento del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) ha acordado los Protocolos de Evaluación que se comenzarán a aplicar en las titulaciones que deben realizar seguimiento durante el curso 2022/2023 y posteriores: 

PROTOCOLO REACU (Grado y Máster)

PROTOCOLO REACU (Programas de Doctorado) 

 

SEGUIMIENTO 2023 - Actualización del Protocolo ACCUEE a partir del Protocolo REACU:

PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (2023)

PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (2023)

La ACCUEE dispone de comisiones técnicas permanentes de seguimiento que funcionan de acuerdo con las recomendaciones de los ESG en su criterio 2.4.

Puede acceder a más información sobre la selección y constitución de las comisiones técnicas a través del siguiente enlace.

COMISIONES DE SEGUIMIENTO

Siguiendo con las recomendaciones de los ESG 2.4, las comisiones técnicas que realizan la evaluación para el seguimiento de la acreditación de las titulaciones oficiales se componen de evaluadores del ámbito académico, estudiantes, especialistas en calidad universitaria y profesionales. Estas personas son seleccionadas y nombradas en función de su adecuación a los requisitos de las titulaciones evaluadas y a las ramas de conocimiento correspondientes. En todo el proceso se garantiza la ausencia de conflicto de intereses.

2022: RES053RES054; RES055RES056RES071

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS (RES053)

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN 
Presidencia Dña. Covadonga Inmaculada Vázquez Estévez Universidad Complutense de Madrid
Secretaría D. Diego Pablo Ruíz Padillo Universidad de Granada
Vocal Académica Dña. Pilar Viñas López-Pelegrín Universidad de Murcia
 Vocal Estudiante Dña. Tamara Isabel Franco Grandas

Universidad de Santiago de Compostela

Vocal Profesional Dña. María Araceli García González   

 

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS (RES054)

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN 
Presidencia Dña. Dolores Cervilla Garzón Universidad de Cádiz
Secretaría Dña. Teresa Pozo Llorente Universidad de Granada
Vocal Académico D. Juan Carlos Fernández Molina Universidad de Granada
Vocal Académica Dña. María Juncal Cuñado Eizaguirre Universidad de Navarra
Vocal Académico D. Manuel Fernández Sande

Universidad Complutense de Madrid

Vocal Académico D. Ignacio Garrote Fernández-Díez Universidad Autónoma de Madrid
Vocal Académico D. Óscar David Marcenaro Gutiérrez Universidad de Málaga
Vocal Académico D. Jordi Suriñach Caralt Universidad de Barcelona
Vocal Estudiante D. Uxue Arostegui Marín Universidad Internacional de La Rioja
Vocal Estudiante D. Ramón Ricardo Rosas Romera Universidad Nacional de Educación a Distancia
Vocal Estudiante D. Ángel Tores Izquierdo Universidad Politécnica de Madrid
Vocal Estudiante D. Luis Miguel Vioque Galiana Universidad de Castilla La Mancha
Vocal Profesional Dña. María Verónica Castro Rey  
Vocal Profesional Dña. Paz Fernández-Rivera González  
Vocal Profesional D. Adrían Elias Negro Cortes  

 

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS (RES055)

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN 
Presidencia D. Enrique García Sánchez Universidad de Salamanca
Secretaría D. Jesús García Martínez Universidad de Sevilla
Vocal Académica Dña. Inés Aguinaga Ontoso Universidad Pública de Navarra
Vocal Académico D. Antonio Herrera Marteache Universidad de Zaragoza
Vocal Académica Dña. Francisca Rodríguez Mulero

Universidad de Murcia

Vocal Estudiante Dña. Beatriz Atienza Carbonell Universitat de València
Vocal Estudiante Dña. María García Moro Universidad Nebrija
Vocal Estudiante Dña. María Gutiérrez Pozo University Of Cranfield
Vocal Profesional Dña. Rita Rocío Márquez Díaz  
Vocal Profesional Dña. Ruth Muñoz Risueño  

 

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS (RES056)

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN 
Presidencia Dña. Gloria Corpas Pastor Universidad de Málaga
Secretaría D. Humberto Marraud González Universidad Autónoma de Madrid
Vocal Académica Dña. Ana María Fernández García Universidad de Oviedo
Vocal Académico Dña. Gloria Ángeles Franco Rubio Universidad Complutense de Madrid
Vocal Estudiante Dña. Alba Boscà Cuquerella Universidad de Salamanca
Vocal Estudiante D. Francisco Conde Oria Universidad de Cantabria
Vocal Profesional D. Pedro Guerín Fockedey  

  

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS (RES071)

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN 
Presidencia D. Juan Ignacio Cuadrado Iglesias Universidad Politécnica de Valencia
Secretaría Dña. Dolores Isabel Rexachs del Rosario Universidad Autónoma de Barcelona
Vocal Académico D. David Camacho Fernández Universidad Politécnica de Madrid
Vocal Académica Dña. Valentina Cristini Universidad Politécnica de Valencia
Vocal Académica D. Carmen Rosselló Matas Universidad de las Islas Baleares
Vocal Estudiante D. Marcos Arza García Universidad de Santiago de Compostela
Vocal Estudiante D. Iván Otero González Universidad de Vigo
Vocal Profesional Dña. Esther Andrés Pérez  
Vocal Profesional D. José Luis Falcón Morale  

El proceso de seguimiento consta de las siguientes fases: 

1. Informe de Autoevaluación: desarrollado por la universidad solicitante. Este informe permite describir y valorar la situación del título respecto a los criterios establecidos. Los informes son compartidos con los Comités Evaluadores a través de la plataforma Moodle habilitada para cada proceso.

2. Evaluación externa por parte de una Comisión de Seguimiento.

3. Informe de evaluación. Publicado en la web y accesible a través de la herramienta de "Catálogo de titulaciones"

4. Análisis de datos y aportaciones de los grupos de interés. Se analizan los datos de las evaluaciones y las aportaciones de los grupos de interés a través del programa ACCUEE ESCUCHA.

Los criterios y directrices europeos para el aseguramiento externo de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) explicitan que ‘los procedimientos de reclamación y apelación se deben definir claramente y comunicar a las universidades dentro del diseño de los procesos de aseguramiento de la calidad’ (ESG 2.7).

A través del siguiente enlace puede acceder a toda la información relacionada con el procedimiento de sugerencias y reclamaciones de ACCUEE.

 

Siguiendo nuestra política de transparencia, las recomendaciones del ESG 2.6 y las directrices establecidas, todos los informes de implantación de las titulaciones oficiales de las universidades canarias se encuentran publicados en nuestro catálogo de títulos oficiales.

Para acceder a los informes de evaluación correspondientes a las solicitudes de implantación debe dirigirse al apartado ‘2.- Evaluación’ del título universitario que quiera consultar.

ACCUEE recoge los datos de sus procesos de evaluación y de sus grupos de interés para el análisis y el desarrollo de propuestas para la mejora constante. 

A través del programa "ACCUEE ESCUCHA", la Agencia tiene como objetivo  la integración y participación de los grupos de interés en la organización, funcionamiento y procesos de evaluación de la Agencia.

El análisis de la información y las propuestas de mejora se detallan a través de:

-Informe de metaevaluación: Anualmente se analizan las conclusiones y hallazgos generales de los procesos con el objetivo de detectar necesidades y proponer acciones para la mejora constante.

A través del enlace Informes de metaevaluación puede acceder a los informes de todos los procesos de aseguramiento de la calidad. 

-Análisis temáticos de procesos de evaluación: se promueve y realizan estudios, análisis e investigaciones encaminadas a la garantía de la calidad en la Educación Superior en Canarias, tal y como se recoge en el Eje nº3 de su Plan Estratégico y siguiendo las recomendaciones del ESG 3.4 de publicar periódicamente informes que describan y analicen las conclusiones y hallazgos generales de sus actividades de aseguramiento externo de la calidad.

Los Análisis Temáticos de ACCUEE están disponibles en el siguiente enlace.

 
 
European Association For Quality Assurance In Higer Education

ACCUEE is a full member of the European Association for Quality Assurance in Higher Education

European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR)

ACCUEE is listed in the European Quality Assurance Register for Higher Education

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria

ISO 9001. Bureau Veritas Certification

ACCUEE tiene su Sistema Interno de Gestión de la Calidad certificado por Bureau Veritas cumpliendo la ISO 9001:2015

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso, en cumplimiento del Decreto-ley 13/2012
CERRAR AVISO Política de cookies