Idioma: ES EN
EVALUACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN

Ley Orgánica 6/2000, de 21 de diciembre, de Universidades establece que corresponde a la Comunidad Autónoma la aprobación definitiva de la propuesta de implantación de nuevas enseñanzas en las universidades radicadas en su territorio.

Las nuevas titulaciones que se implanten en las universidades canarias deben superar dos evaluaciones complementarias. En primer lugar, deben someterse a un proceso de autorización para la implantación a través de la ACCUEE y, posteriormente, a un proceso de verificación a través de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA). A través de estos procesos complementarios se evalúa el cumplimiento de la parte 1 de los ESG en los diseños de los programas formativos.

La implantación de ACCUEE es un proceso ex-ante que evalúa los requisitos y valora los criterios generales establecidos en el artículo 4 del Decreto 168/2008, de 22 de julio, de 22 de julio.

 

 

Decreto 168/2008, de 22 julio por el que se regula el procedimiento, requisitos y criterios de evaluación para la autorización de la implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Los criterios y directrices europeos para el aseguramiento externo de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) establecen que ‘cualquier resultado o juicio realizado como resultado de un proceso de garantía externo de la calidad debe estar basado en criterios de evaluación explícitos, claramente definidos, publicados y aplicados con coherencia’ (ESG2.5). En base al mencionado criterio y a la política de transparencia de la Agencia, publicamos los protocolos y las guías elaboradas para la implantación de las titulaciones oficiales.

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

Requisitos y Criterios específicos para Doctorado

 

PARA LAS UNIVERSIDADES:

SOLICITUD PARA LA EVALUACIÓN DE LOS REQUISITOS

SOLICITUD PARA LA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS GENERALES

 

PARA LOS EVALUADORES Y LAS EVALUADORAS:

Guía del Evaluador/a - GRADO

Guía del Evaluador/a - MÁSTER

Guía del Evaluador/a - DOCTORADO

La ACCUEE dispone de comisiones técnicas permanentes de implantación, que funcionan de acuerdo con las recomendaciones de los ESG en su criterio 2.4, subdivididas en comisiones de requisitos y criterios generales.


Puede acceder a más información sobre la selección y constitución de las comisiones técnicas a través del siguiente enlace
.

COMISIONES DE RAMA - EVALUACIÓN DE REQUISITOS

Siguiendo con las recomendaciones del ESG 2.4, las comisiones técnicas que evalúan los requisitos para la implantación de las titulaciones oficiales se componen de cuatro o cinco evaluadores y evaluadoras del ámbito académico. Estas personas son seleccionadas y nombradas en función de su adecuación a las titulaciones evaluadas y a las ramas de conocimiento correspondientes. En todo el proceso se garantiza la ausencia de conflicto de intereses.

Resolución de designación de las Comisiones de Rama:

Comités para la evaluación de los requisitos para la autorización de la implantación de las enseñanzas universitarias para la obtención de los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado.

COMITÉ DE ARTES Y HUMANIDADES
RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN PERFIL PROFESIONAL
Presidencia Gloria Corpas Pastor Universidad de Málaga Personal docente e investigador
Secretaría Anna Estany Profitos  Universidad de Barcelona Personal docente e investigador
Vocalía Fernando López Mora Universidad de Córdoba  Personal docente e investigador
Vocalía Manuel López Muñoz Universidad de Almería Personal docente e investigador

 

COMITÉ DE CIENCIAS
RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN PERFIL PROFESIONAL
Presidencia Covadonga Inmaculada Vázquez Estévez Universidad Complutense de Madrid Personal docente e investigador
Secretaría Diego Pablo Ruíz Padillo  Universidad de Granada Personal docente e investigador
Vocalía María Julia Arcos Martínez Universidad de Burgos  Personal docente e investigador
Vocalía Luis Viña Liste Universidad Autónoma de Madrid Personal docente e investigador

 

COMITÉ DE CIENCIAS DE LA SALUD
RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN PERFIL PROFESIONAL
Presidencia Enrique García Sánchez Universidad de Salamanca Personal docente e investigador
Secretaría Jesús García Martínez Universidad de Sevilla Personal docente e investigador
Vocalía Inés Aguinaga Ontoso Universidad Pública de Navarra  Personal docente e investigador
Vocalía Francisca Rodríguez Mulero Universidad de Murcia Personal docente e investigador

 

COMITÉ DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN PERFIL PROFESIONAL
Presidencia María Dolores Cervilla Garzón Universidad de Cádiz Personal docente e investigador
Secretaría Teresa Pozo Llorente  Universidad de Granada Personal docente e investigador
Vocalía Juan Carlos Fernández Molina  Universidad de Granada Personal docente e investigador
Vocalía Óscar David Marcenaro Gutiérrez Universidad de Málaga  Personal docente e investigador
Vocalía Bartolomé Rubia Avi Universidad de Valladolid Personal docente e investigador

 

COMITÉ DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN PERFIL PROFESIONAL
Presidencia Juan Ignacio Cuadrado Iglesias Universidad Politécnica de Valencia Personal docente e investigador
Secretaría Dolores Isabel Rexachs del Rosario Universidad Autónoma de Barcelona Personal docente e investigador
Vocalía David Camacho Fernández Universidad Politécnica de Mardrid  Personal docente e investigador
Vocalía Carmen Rosselló Matas Universidad de las Islas Baleares Personal docente e investigador

 

Siguiendo con las recomendaciones del ESG 2.4, las comisiones técnicas que valoran los criterios generales para la implantación de las titulaciones oficiales cuentan con representación de los grupos de interés (colegios profesionales, entidades sociales, empresariales y universitarias).

Resoluciones de designación de la Comisión de Valoración:

 Anteriores: Resolución 580/2017Resolución 22/2018Resolución 240/2018Resolución 584/2018Resolución 6/2019Resolución 151/2019Resolución 200/2019Resolución 486/2019Resolución 685/2019Resolución 173/2020Resolución 638/2020

 

Comisión encargada de la valoración de los criterios generales de las propuestas para la autorización de la implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos oficiales.

COMITÉ PERMANENTE PARA LA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS GENERALES
NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD PERFIL PROFESIONAL
D. Cristóbal Castro Henríquez Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria Profesional
D. Javier Concepción Soria Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife Profesional
D. José Domingo Martín Espino Confederación Canaria de Empresarios Profesional
Dña. María Begoña Ortíz Lestón Consejo Social de la ULL Profesional
D. Jesús León Lima Consejo Social de la ULPGC Profesional
Dña. Ada Santana Aguilera Representante del estudiantado Estudiante

 

El proceso de implantación consta de las siguientes fases: 

  1. Informe de Autoevaluación: desarrollado por la universidad solicitante. Este informe permite describir y valorar la situación del título respecto a los requisitos y criterios generales establecidos. Los informes son compartidos con los Comités Evaluadores a través de la plataforma Moodle habilitada para cada proceso. 
  2. Evaluación externa por parte de una Comisión de Implantación
  3. Informe de evaluación. Publicado en la web y accesible a través de la herramienta de "Catálogo de titulaciones".
  4. Análisis de datos y aportaciones de los grupos de interés. Se analizan los datos de las evaluaciones y las aportaciones de los grupos de interés a través del programa ACCUEE ESCUCHA.

Los criterios y directrices europeos para el aseguramiento externo de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) explicitan que ‘los procedimientos de reclamación y apelación se deben definir claramente y comunicar a las universidades dentro del diseño de los procesos de aseguramiento de la calidad’ (ESG 2.7).

A través del siguiente enlace puede acceder a toda la información relacionada con el procedimiento de sugerencias y reclamaciones de ACCUEE.

 

Siguiendo nuestra política de transparencia, las recomendaciones del ESG 2.6 y las directrices establecidas, todos los informes de implantación de las titulaciones oficiales de las universidades canarias se encuentran publicados en dos apartados:

TÍTULOS IMPLANTADOS: los informes de evaluación de los títulos que han finalizado el proceso de implantación y están inscritos en el Registro Universitario de Centros y Títulos (RUCT) se pueden consultar a través del catálogo de títulos oficiales.
Para acceder a los informes de evaluación correspondientes a las solicitudes de implantación debe dirigirse al apartado ‘2.- Evaluación’ del título universitario que quiera consultar.

TÍTULOS EN PROCESO DE IMPLANTACIÓN: los informes de evaluación de los títulos que aún no han terminado su proceso de implantación y no están todavía inscritos en el Registro Universitario de Centros y Títulos (RUCT) se pueden consultar a través del siguiente enlace: informes de evaluación de títulos en proceso de implantación.

ACCUEE recoge los datos de sus procesos de evaluación y de sus grupos de interés para el análisis y la concreción de propuestas para la mejora constante.

A través del programa "ACCUEE ESCUCHA", la Agencia tiene como objetivo  la integración y participación de los grupos de interés en la organización, funcionamiento y procesos de evaluación de la Agencia.

El análisis de la información y las propuestas de mejora se detallan a través de:

-Informe de metaevaluación: Anualmente se analizan las conclusiones y hallazgos generales de los procesos con el objetivo de detectar necesidades y proponer acciones para la mejora constante.

A través del enlace Informes de metaevaluación puede acceder a los informes de todos los procesos de aseguramiento de la calidad. 

-Análisis temáticos de procesos de evaluación: se promueve y realizan estudios, análisis e investigaciones encaminadas a la garantía de la calidad en la Educación Superior en Canarias, tal y como se recoge en el Eje nº3 de su Plan Estratégico y siguiendo las recomendaciones del ESG 3.4 de publicar periódicamente informes que describan y analicen las conclusiones y hallazgos generales de sus actividades de aseguramiento externo de la calidad.

Los Análisis Temáticos de ACCUEE están disponibles en el siguiente enlace.

 
 
European Association For Quality Assurance In Higer Education

ACCUEE is a full member of the European Association for Quality Assurance in Higher Education

European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR)

ACCUEE is listed in the European Quality Assurance Register for Higher Education

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria

ISO 9001. Bureau Veritas Certification

ACCUEE tiene su Sistema Interno de Gestión de la Calidad certificado por Bureau Veritas cumpliendo la ISO 9001:2015

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso, en cumplimiento del Decreto-ley 13/2012
CERRAR AVISO Política de cookies