Tomando como referencia con los Criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), aprobados por los ministros de Educación de los estados signatarios en la Conferencia Ministerial de Ereván el 14 y 15 de mayo de 2015, la ACCUEE sigue políticas de aseguramiento interno de la calidad y conducta profesional (ESG 3.6), entre las que destaca ‘disponer de procesos para la garantía interna de la calidad en relación a la definición, garantía y mejora de la calidad e integridad de sus actividades’.
En este sentido, la ACCUEE concreta su política de calidad y transparencia en:
Misión
La ACCUEE es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito orgánicamente a la consejería con competencias en materia educativa del Gobierno de Canarias, que tiene como misión garantizar la calidad de las enseñanzas universitarias y no universitarias canarias, contribuyendo a su mejora continua y generando, por tanto, valor para la sociedad.
Visión
La ACCUEE aspira a ser una entidad de referencia en el ámbito de la garantía de calidad de la educación superior y de las enseñanzas no universitarias y que contribuya con su actividad a crear y estimular las condiciones idóneas, en que, tanto las universidades canarias como los centros de enseñanzas no universitarias, puedan desarrollar todas sus potencialidades.
Valores
La actividad de la ACCUEE estará guiada por los principios de:
ACCUEE cuenta con una Carta de Servicios en la que se especifican los compromisos concretos con los servicios a la comunidad universitaria y de las enseñanzas no universitarias.
La Agencia pretende también garantizar un comportamiento ético y responsable en el desarrollo de su actividad, más allá incluso del obligado cumplimiento de la ley, para ello ha elaborado un Código de Ética.
El Código de Ética es un reflejo de los valores corporativos y de los principios que deben guiar la conducta de la Agencia y de las personas que la integran. Asimismo, inspira los procedimientos y formas de trabajo que ordenan las relaciones con los usuarios y las usuarias, los empleados y las empleadas, los proveedores y con la sociedad en general.
La Agencia se ha planteado, como deber, ser un referente en el rigor de sus procedimientos, métodos de funcionamiento y organización, y operar con los criterios y directrices de calidad. Con dicha finalidad, tanto el personal ACCUEE como las personas colaboradoras en los distintos procesos de evaluación, suscriben un acuerdo de confidencialidad.
Acceso al modelo de 'Acuerdo de Confidencialidad' de los agentes evaluadores de la ACCUEE (formato reutilizable).
ACCUEE se compromete a que todos sus procesos y procedimientos estén acorde a los Criterios y Directrices europeas para las agencias de garantía externa de calidad según la ENQA (Asociación Europea para la Garantía de la Calidad Superior). Entre estos criterios se encuentran:
✓Utilización de procedimientos de garantía externa de calidad para la educación superior: Las agencias de garantía externa de calidad deben tener en cuenta la existencia y efectividad de los procesos de garantía externa de calidad.
✓Rango oficial: Las agencias deben ser reconocidas formalmente por las autoridades públicas competentes en el Espacio Europeo de Educación Superior, como agencias con responsabilidades para la garantía externa de calidad y deben tener una base legal consolidada. Asimismo, deben cumplir con los requisitos exigidos en las jurisdicciones legislativas en las que operan.
✓ Actividades: Las agencias deberían llevar a cabo actividades de garantía externa de calidad (a nivel institucional o de programa) de una manera regular.
✓Recursos: Las agencias deben disponer de recursos adecuados y proporcionarles, tanto humanos como financieros, que les permitan organizarse y llevar a cabo sus procesos de garantía externa de calidad de una manera eficaz y eficiente, con los medios adecuados para el desarrollo de sus procesos y procedimientos.
✓ Independencia: Las agencias deben ser independientes hasta el punto de tener una responsabilidad autónoma respecto a su funcionamiento y de que terceras partes, tales como las instituciones de educación superior, ministerios u otros agentes implicados, no puedan influir en las conclusiones y recomendaciones que hagan en sus informes.
✓ Criterios y procesos de garantía externa de calidad utilizados por las agencias: los procesos, criterios y procedimientos utilizados por las agencias deben definirse previamente y estar disponibles públicamente.
✓Procedimientos de responsabilidad: Las agencias deben contar con procedimientos para su propia rendición de cuentas.
La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa se certificó el 26 de enero de 2007 acorde con la Norma Internacional ISO 9001:2000. Desde entonces se ha sometido a los seguimientos y sucesivas certificaciones establecidas por la norma. Actualmente dispone de un Sistema de Calidad certificado por Bureau Veritas y acorde a la norma ISO 9001:2015.
Con el objetivo de mejorar los procesos internos y la orientación a los diferentes grupos de interés se ha desarrollado e implantado un modelo de gestión de calidad en la Agencia. Para ello, se ha elaborado un mapa de procesos y un manual de calidad de la ACCUEE, para la estandarización y racionalización de las actividades que se realizan en el marco de esta, con la finalidad de gestionar el conocimiento y la mejora continua de la organización.
El alcance del Sistema de Gestión Interna de Calidad, certificado por Bureau Veritas, en el ámbito universitario es el siguiente: Acreditación y evaluación del profesorado universitario, Evaluación para la autorización de la implantación de las enseñanzas universitarias de los títulos oficiales de grado, máster y doctorado y Proceso de seguimiento de cara a la renovación de la acreditación y evaluación para la renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado, máster y doctorado.
Puede acceder a más información sobre la calidad interna en el siguiente enlace
A través del programa "ACCUEE ESCUCHA", la Agencia tiene como objetivo la integración y participación de los grupos de interés en la organización, funcionamiento y procesos de evaluación de la Agencia.
La Agencia es consciente de la creciente y actual problemática medioambiental y, como partidaria del desarrollo sostenible, se compromete con la prevención, protección y conservación del Medio Ambiente en todas sus actividades.
Se inspira en dos principios básicos: el cumplimiento de toda la normativa medioambiental aplicable y la mejora continua de las actividades desarrolladas con el fin de proteger el medio ambiente.
En el año 2019, la ACCUEE creó su propio portal de transparencia, con contenido e información específica, relacionada con los artículos 17 a 33 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre de transparencia y de acceso a la información pública. El portal se actualiza con regularidad.
Por Resolución de 18 de enero de 2019 del Comisionario de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le fue concedida a la ACCUEE la distinción: “Premio de Excelencia a la Transparencia Digital de Canarias”, del año 2018, al haber obtenido una puntuación de 8,97 puntos. En el año 2019, la Agencia mejora su resultado, obteniendo un 9,69. Este resultado la sitúa por encima del obtenido por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y siendo el mejor resultado entre los organismos autónomos.
Acceso al portal de transparencia de la ACCUEE.
Además, estamos trabajando en un protocolo de cesión de microdatos sobre el sistema educativo disponibles en la Agencia, de cara a facilitar la investigación con los datos que en ella se producen.