La evaluación exigida para la contratación de profesorado por las universidades públicas canarias, en los términos previstos en los artículos 50, 51 y 52 de la Ley Orgánica de Universidades y en el Decreto 140/2002, de 7 de octubre, debe realizarse por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) con arreglo al protocolo aprobado al efecto por su Consejo Rector.
Para ello, se pueden presentar las correspondientes solicitudes de acreditación a lo largo de todo el año. En función de las solicitudes recibidas, se organizarán las sesiones de evaluación necesarias, de forma que se cumpla que el plazo máximo de resolución desde la fecha de solicitud sea de 6 meses.
Para el profesorado de las universidades privadas de Canarias se ha publicado la siguiente normativa:
Orden de 28 de octubre de 2021, por la que se hace extensivo el procedimiento previsto en la Orden de 6 de agosto de 2004, de evaluación previa a la contratación de profesorado por las Universidades públicas, a las Universidades privadas de Canarias en relación a las figuras de profesor contratado "Doctor Tipo 1" y de profesor contratado "Doctor Tipo 2" (BOC nº 230, de 9 de noviembre de 2021).
La evaluación de los méritos se realizará de acuerdo a lo previsto en:
Los aspectos a valorar son los vinculados a la formación académica, la actividad investigadora, la formación y experiencia docente, la experiencia profesional y otros méritos no contemplados anteriormente, con arreglo a las siguientes condiciones:
1. La comisión técnica de personas expertas puntuará las solicitudes de acuerdo con las tablas que se incluyen en el Protocolo de Evaluación.
2. Para obtener una evaluación positiva, se deberá alcanzar una puntuación global igual o superior a 50 puntos. Además, será requisito obtener un mínimo de puntos en los apartados que se detallan a continuación:
Para CONTRATADO DOCTOR - Tipo 1
La tramitación de las solicitudes para la acreditación del profesorado se podrá realizar por vía telemática o de forma presencial.
NO ES NECESARIO COTEJO NI COMPULSA DE LA DOCUMENTACIÓN.
PASO 1: La persona solicitante deberá cumplimentar su Currículum de Profesorado Contratado Doctor Tipo 1 (PCD) a través de la aplicación informática de la ACCUEE. En ella podrá incorporar la justificación de los méritos alegados en cada uno de los apartados correspondientes:
PASO 2: Una vez completado el Currículum, deberá descargar de la aplicación informática de la ACCUEE el resguardo correspondiente.
PASO 3: La persona solicitante accederá a la sede electrónica del Gobierno de Canarias para rellenar y realizar su solicitud (ver apartado "Entrega de la documentación"). En ella, deberá incorporar:
1.- OPCIÓN TELEMÁTICA - Acceso a la Sede Electrónica (ESTA OPCIÓN ES LA RECOMENDADA POR PARTE DE LA ACCUEE)
-> para consultar los formatos en los que se puede entregar la documentación: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/la_sede/requisitos_tecnicos/formatos
2.- OPCIÓN PRESENCIAL
Para cualquier consulta que quiera realizar en relación con este procedimiento puede utilizar el correo calidad.accuee@gobiernodecanarias.org
La comisión técnica de evaluación para la acreditación de profesorado está formada por personas evaluadoras del ámbito académico de todas las ramas de conocimiento y dará cumplimiento al proceso de evaluación previo a la contratación de profesorado de las universidades canarias.
Puede acceder a más información sobre la selección y constitución de las comisiones técnicas a través del siguiente enlace.
2023: RES032
COMISIÓN TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CANARIAS | |||
RESPONSABILIDAD | NOMBRE Y APELLIDOS | INSTITUCIÓN | PERFIL PROFESIONAL |
Presidencia | D. Enrique García Sánchez | Universidad de Salamanca |
Catedrático de Universidad |
Vocalía | Dª. María Isabel Cabrera García | Universidad de Granada |
Titular de Universidad RAMA: ARTES Y HUMANIDADES |
Vocalía | Dña. Laura Benítez Rico | Universidad Complutense de Madrid |
Titular de Universidad RAMA: CIENCIAS |
Vocalía | D. Vicente Martínez Perea | Universitat Autònoma de Barcelona |
Catedrático de Universidad RAMA: CIENCIAS DE LA SALUD |
Vocalía | D. José Miguel Rodríguez Antón | Universidad Autónoma de Madrid |
Catedrático de Universidad RAMA: CIENCIAS SOCIALESS Y JURÍDICAS |
Vocalía | Dª. Matilde Santos Peña | Universidad Complutense de Madrid |
Catedrática de Universidad RAMA: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
ACCUEE recoge y analiza la información de sus procesos de evaluación para la acreditación de profesorado a través de los siguientes informes:
- Informe de metaevaluación: Anualmente se analizan las conclusiones y hallazgos generales de los procesos, con el objetivo de detectar necesidades y proponer acciones para la mejora constante.
A través del enlace informes de metaevaluación puede acceder a los informes de todos los procesos de aseguramiento de la calidad.
- Análisis temáticos de procesos de evaluación: Se promueve y realizan estudios, análisis e investigaciones encaminadas a la garantía en la Educación Universitaria en Canarias, tal y como se recoge en el Eje nº3 de su Plan Estratégico.
Los Análisis Temáticos de la ACCUEE están disponibles en el siguiente enlace.
- Informe de datos: Se recogen los datos de participación y resultado de cada una de las convocatorias de los procesos de evaluación.
Acceso a los informe de datos:
2022: 2022/1 (fichero reutilizable); 2022/2 (fichero reutilizable)
2021: 2021/1 (fichero reutilizable); 2021/2 (fichero reutilizable); 2021/3 (fichero reutilizable)
2020: 2020/1; 2020/2; 2020/3 (fichero reutilizable)
2019: 2019/1; 2019/2; 2019/3; 2019/4
2015: 2015/1; 2015/2; 2015/3; 2015/4
2006: 2006