¡AVISO IMPORTANTE!
Esta web y url ya no es válida
La nueva web está en la dirección web siguiente:
https://www.gobiernodecanarias.or/educacion/accuee¡AVISO IMPORTANTE!
Esta web y url ya no es válida
La nueva web está en la dirección web siguiente:
https://www.gobiernodecanarias.or/educacion/accueeSegún lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria, la ACCUEE, como parte de la evaluación del sistema educativo, realiza diversos estudios y análisis sobre la situación del sistema educativo canarios.
Artículo 67.- Finalidad y características de la evaluación del sistema educativo.
[…]
2. La evaluación del sistema educativo se orientará a la permanente adecuación del mismo a las demandas sociales y a las necesidades educativas y se aplicará sobre los procesos de aprendizaje y resultados del alumnado, la actividad del profesorado, los procesos educativos, la función directiva, el funcionamiento de los centros docentes, el funcionamiento de los servicios de apoyo, el funcionamiento de los servicios complementarios, la inspección y las propias administraciones educativas.
3. La evaluación del sistema educativo tendrá como finalidad:
a) Contribuir a mejorar la calidad y la equidad de la educación.
b) Orientar las políticas educativas.
c) Aumentar la transparencia y eficacia del sistema educativo.
d) Ofrecer información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora establecidos por las administraciones educativas.
e) Proporcionar información sobre el grado de consecución de los objetivos educativos españoles y europeos, así como del cumplimiento de los compromisos educativos contraídos en relación con la demanda de la sociedad española y las metas fijadas en el contexto de la Unión Europea.
f) Mejorar los rendimientos escolares del alumnado, contribuir a la disminución del fracaso escolar y del abandono escolar temprano.
[…]
5. La evaluación del sistema educativo tendrá una dimensión prospectiva que facilitará la adaptación del sistema educativo a los cambios sociales y educativos, sin perder de vista las singularidades de Canarias y sus aspiraciones como sociedad prevista en su Estatuto de Autonomía.
Según lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto 250/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la estructura organizativa y de funcionamiento de la ACCUEE, como parte de la evaluación del sistema educativo, realiza diversos estudios y análisis sobre la situación del sistema educativo canarios.
Artículo 3.- Funciones de la Agencia en el ámbito no universitario.
1. Funciones en materia de evaluación del sistema educativo:
a) Evaluar el grado de consecución de los objetivos y procesos educativos definidos explícitamente por la legislación vigente y por el desarrollo específico de la misma que haya realizado o realice el Gobierno de Canarias.
[…]
i) Evaluar las diferentes enseñanzas reguladas por la legislación vigente.
j) La realización de otras actividades de evaluación, investigación y desarrollo no mencionados anteriormente que tiendan a la mejora de la calidad y equidad del sistema educativo, en el ámbito competencial de la Agencia.
Cuaderno Divulgativo N.º1: "La apuesta europea por una Formación Profesional de calidad"
Cuaderno Divulgativo N.º2: "Hacia un modelo de calidad afín al EQAVET"
Cuaderno Divulgativo N.º3: "Otros referentes para el Modelo de Calidad en FP"
Informe de aplicación de la Encuesta Inicial al Alumnado de FP 2023 - Mayo de 2023
Guía para el análisis de políticas públicas de Formación Profesional - Febrero de 2023
Análisis de la situación general de la Formación Profesional en Canarias 2020/2021: INFORME GENERAL
Estudio piloto sobre la inserción laboral en Formación Profesional en Canarias (2020-2021)
Estudio de sensibilización para el cambio metodológico en Formación Profesional (2019-2020)
Estudio sobre la situación del profesorado de Formación Profesional en Canarias (2018-2019)
Estudio piloto sobre la inserción laboral en Formación Profesional en Canarias (2018-2019)