Está en:  » Inicio » Formación » Acciones formativas en Periodo de Inscripción

[9244] Instructor de Dispositivos Electrónicos de Control


InicioFinalizaInicio InscripciónFin de inscripción
13/10/202517/10/202512/06/202516/07/2025
Horario:
de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas (Primer y Segundo día)
de 08:00 a 15:00 horas (tercer día)
OBLIGATORIO PARA PODER CERTIFICAR 4 CARGAS DEL DEC Y DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DE SU JEFATURA. REQUISITO OBLIGATORIO ESTAR AUTORIZADO POR LA JEFATURA O COMISARIA CORRESPONDIENTE.
Dirigido a:
Miembros del CGPC y de Policías Locales que se dediquen a la formación o encargados medios técnicos o de la instrucción armamento y tiro.
Número de plazas: 20
A celebrar en: Santa Cruz de Tenerife
Instalaciones de Formación de la DGEFISP.
Descripción:
Este curso va destinado especialmente a aquellos policías que se dedican a la formación o están encargados de material y armamento en sus respectivas plantillas.
Decreto 20/2020, de 5 de marzo, por el que se homogeneizan los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias, se establecen criterios básicos de seguridad para su personal y se regulan determinados aspectos relacionados con su formación
Disposición adicional primera:
4. La formación del CGPC y de las Policías locales en el uso del resto de medios defensivos corresponderá a instructores de intervención operativa, con formación policial, reconocidos oficialmente por el órgano competente en materia de formación de Policías Locales de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
CONTENIDOS Cinemómetro: Definición, componentes y utilización y manejo.
*Normativa que regula la fase de comercialización y puesta en servicio de los cinemómetros. Revisiones y verificaciones periódicas, márgenes de errores.ITC/ 3123/2010 de 26 de noviembre.
-Certificados de Aceptación y de aprobación y prórroga del cinemómetro.
*Reglamento General de Circulación/Ley de Seguridad Vial, Capítulo II velocidad. (Artículos 45 al 52 ambos inclusive)
*Directrices de la Fiscalía General del Estado sobre intervención en delitos cometidos por motivos de la seguridad vial. -Velocidad-
*Delitos de Velocidad y sus tipos -urbano e interurbano. (Artículo 379-1 C.P.)
Realización de Diligencias por posibles delitos contra la seguridad vial por excesos de velocidad.
*Titulo
METODOLOGÍA La metodología será fundamentalmente práctica, activa y participativa, fomentando el aprendizaje significativo.
Temporalización: 23 horas presenciasles, de las que 16 son teóricas, 7 son prácticas. Para las prácticas el alumnado se distribuirá en grupos de tres como máximo.
EVALUACIÓN La acción formativa es de aprovechamiento, por lo que la asistencia (90%) y la realización de una prueba que acredite el conocimiento adecuado de la materia objeto, son necesarios para la evaluación positiva.
OBJETIVOS 1.-Conocer la normativa a aplicar
2.-Conocer y usar el cinemómetro, como aparato de medida y control.
3.- Participar en diversos supuestos
4.- Diferenciación entre el tipo básico penal y las infracciones administrativas en materia de velocidad.
Gestor/a Acción Formativa  Contactar con: jaluidel@cgpoliciacanaria.org

volverimprimir

Actualizado: 20/07/2025

© Gobierno de Canarias