Está en:  » Inicio » Formación » Acciones formativas en Periodo de Inscripción

[9238] Policía Judicial de Tráfico Básico en Instrucción de Diligencias en Siniestros Viales


InicioFinalizaInicio InscripciónFin de inscripción
22/09/202526/09/202511/06/202514/09/2025
Horario:
De 09:00 a 14:00 horas.Curso del día 22 de septiembre al día 26 de septiembre de 2025.
5 sesiones de 5 horas cada una.
Esta Formación Habilita a las Policías Locales de Canarias en el uso y manejo de los Aparatos de Medida y Control (Drogas y Alcohol)
Dirigido a:
Policías Locales de Canarias
Número de plazas: 25
A celebrar en: Los Llanos de Aridane
Instalaciones de Formación del Ayto. de Los Llanos de Aridane.
Descripción:
Con esta Formación se pretende que los actuales o futuros integrantes de los Equipos de Atestados / Unidades de Policía Judicial de Trafico, encargados de la instrucción de Diligencias en siniestros con fallecidos o heridos graves, cuenten con las adecuadas competencias tanto penales, procesales y técnico científicas, que les permitan confeccionar los Atestados e Informes Técnicos, con garantía de éxito. Está formación habilita en el uso y manejo de los aparatos de medida y control por parte de la DGEFISP(drogas y alcohol)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES 1 Conocer los elementos que integran los delitos contra la seguridad vial y los delitos de homicidios y lesiones por imprudencia en siniestros viales.
2 Conocer la estructura y datos que deben contener los Atestados e Informes Técnicos elaborados en relación con los siniestros viales.
3 Analizar los derechos de víctimas y autores de los delitos de resultado en los siniestros viales
METODOLOGÍA  El curso se desarrolla en formato presencial con una duración de 30 horas lectivas (distribuidas, en su caso, en 18 horas teóricas, 10 horas prácticas y 2 hora de examen, según CRONOGRAMA). Al comienzo del curso se hará entrega del manual cuyo estudio asegura el conocimiento de las bases teóricas, que será reforzado durante el curso con la práctica de aptitudes dirigidas por el instructor.
Se combinaran las clase teóricas con la realización de prácticas, con el fin de afianzar los conocimientos y conocer de primera mano la correcta aplicación práctica de esos conceptos teóricos. Nº Plazas: 25 El alumnado en la fase práctica se distribuye en dos grupos, de ratio 1/15, que garantizan el mayor tiempo de práctica posible
EVALUACIÓN En la realización de esta acción formativa que certifica Aprovechamiento Apto, el alumnado además de asistir al 90% del horario, debe obtener unos resultados positivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo que superar una prueba tipo test de contenido teórico y la elaboración de diligencias de diversos supuestos prácticos, que verifique que según los criterios que se han establecido, se está capacitado para realizar estas funciones.
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS  .Tema 1. Derecho penal. Delitos contra la seguridad vial y delitos de resultado por imprudencia.
.Tema 2. Criterios y directrices de la FSV.
.Tema 3. El modelo secuencial en la investigación de siniestros viales.
.Tema 4. Análisis del subsistema humano. Alcohol, drogas, lesiones y otros datos de interés.
.Tema 5. Análisis del subsistema estructural. Tipos de huellas. Diferentes sistemas para la toma de medidas. Prácticas de campo en un escenario simulado.
.Tema 6. Análisis del subsistema tecnológico. Neumáticos. Sistemas de seguridad activa y pasiva. Introducción a la recuperación y análisis de los EDR. Prácticas de campo sobre uno o varios vehículos siniestrados.
Tema 7. Documentación de las actuaciones. El Atestado. El Informe Técnico. El Informe Pericial.
GESTOR/A ACCIÓN FORMATIVA Contactar con jaluidel@cgpoliciacanaria.org
CONTENIDOS 1.- Normativa reguladora de la detección de drogas en la seguridad vial.
2.- Procedimiento de actuación. Realización de la prueba indiciaria de drogas. El test indiciario salival. La prueba contraste.
3.- Sustancias de abuso más común. Clasificación de las drogas por sus efectos en el SNC.
4.- Intervención Policial. Test de sobriedad y acta de signos.
5.- Procedimiento de control del consumo de drogas en la seguridad vial:
.- Procedimiento operativo para la detección del consumo de drogas
.- Procedimiento administrativo sancionador
.- Derecho procesal penal: instrucción de diligencias
.- Negativa a someterse a las pruebas de detección de drogas. Formularios. Croquis.

volverimprimir

Actualizado: 20/07/2025

© Gobierno de Canarias