Está en: » Inicio » Formación » Acciones formativas en Periodo de Inscripción
Inicio | Finaliza | Inicio Inscripción | Fin de inscripción |
15/10/2025 | 17/10/2025 | 03/06/2025 | 25/09/2025 |
Horario: 9 a 14 horas | |||
Dirigido a: Policías Locales y CGPC | |||
Número de plazas: 20 | |||
A celebrar en: Santa Cruz de La Palma Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma | |||
Descripción: Adquirir los conocimientos teóricos básicos, tanto de carácter legislativo como en su aplicación en el ejercicio de sus funciones como agentes de autoridad, incidiendo en la prevención, disuasión y vigilancia, incrementando la eficacia de las acciones dirigidas a la persecución de este tipo de delitos. | |||
ACREDITACIÓN | Se CERTIFICA ASISTENCIA: siempre que se acredite en un porcentaje superior o igual al 90% de la misma. | ||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, SEGÚN ÁMBITO DEL DELITO | 1.- Delitos contra la salud pública: . Saber diferenciar entre posesión, tenencia para el tráfico y consumo compartido, para aplicar el procedimientos de actuación más apropiado. 2.- Delitos de Blanqueo de Capitales: | ||
CONTENIDOS | 1.- Delitos contra la salud pública, el tráfico de drogas. 2.- Cultivo del cannabis y requisitos conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo para considerar legal una Asociación Cannábica. 3.- Marco Legal Estatal y Autonómico del Uso y Consumo del Cannabis. Conceptos. Disfunciones. 4.- Autorizaciones que se necesitan para operar. 5.- Normas que rigen y posibles infracciones en el Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana. 6.- Actuación policial frente al tráfico de drogas y asociación ilícita, cultivo de canábicas a mediana y gran escala en Canarias. Producción. 7.- Problemática de las Asociaciones Cannábicas, límites y fines legales. 8.- Relación del narcotráfico con el delito de blanqueo de capitales. Posible casuística en las Islas. | ||
METODOLOGÍA | La jornada se desarrolla en formato presencial, con una duración de 10 horas lectivas, distribuidas en dos sesiones de 5 horas. La metodología a desarrollar será eminentemente expositiva, con utilización de recursos audiovisuales y propuesta de resolución de casos prácticos relacionados con el contenido de la jornada. Dichas estrategias estarán basadas en el aprendizaje significativo, y partiendo de supuestos, se irá desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
© Gobierno de Canarias