Está en: » Inicio » Formación » Acciones formativas en Periodo de Inscripción
Inicio | Finaliza | Inicio Inscripción | Fin de inscripción |
28/01/2025 | 30/01/2025 | 22/11/2024 | 23/01/2025 |
Horario: 9 a 16h | |||
Dirigido a: Bomberos del Consorcio de Tenerife | |||
Número de plazas: 20 | |||
A celebrar en: Santa Cruz de Tenerife Parque de Bomberos de Santa Cruz de Tenerife | |||
Descripción: El objetivo de esta acción formativa es alcanzar un mayor nivel de profesionalidad y eficacia en las intervenciones, suministrando a los participantes las técnicas y destrezas necesarias para actuar en las emergencias de incendios en Buques, utilizando los procedimientos adecuados y seguros para el personal de rescate y para las víctimas. | |||
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS, ESTRUCTURADOS EN MÓD | 1. Conceptos básicos Tipos de buques. Principales dimensiones y partes de un buque. Elementos estructurales de un buque. Meteorología. Tripulación, Transporte de Mercancías Peligrosas. . 2. Espacios de un buque; Habitabilidad. Camarotes. Cámaras. Estación Contra Incendios. Pañoles. Carga. Sala de maquinas. Sistema Eléctrico. Accesos (tipos de puerta), acceso al buque. Ventilación. 3. Sistemas contra incendios de un buque; Conexión Internacional a Tierra. Planos de lucha contra incendios. Equipos de protección respiratoria de evacuación de emergencia. 4. Técnicas y tácticas de lucha contra incendios en buques; Intervenciones a bordo. Planificación de la intervención. Acceso al buque. Comunicaciones. Riesgos específicos de intervenciones en buques. Estrategias de intervención | ||
METODOLOGÍA | La metodología didáctica será eminentemente constructiva, práctica, activa y participativa, fomentando el aprendizaje significativo. La acción formativa está diseñada para que resulte lo más práctica posible, de forma que los Bomberos conozcan y ejecuten los distintos sistemas y técnicas operativas básicas, insistiendo en las medidas de seguridad. Consta de sesiones teóricas y prácticas, durante tres jornadas, incluyendo un simulacro en la última sesión. Temporalización: 21 horas presenciales, distribuidas en tres jornadas, en las que se desarrollan los bloques teórico-prácticos previstos (6 horas teóricas y 15 horas prácticas). Grupo alumnos/as= 14 plazas (distribuidos en 2 grupos de 7 plazas/instructor, que garantizan el mayor tiempo de práctica posible y se puedan aplicar las medida | ||
EVALUACIÓN | Esta acción formativa certifica Aprovechamiento Apto por lo que, además del 90% de asistencia, el alumnado deberá superar una prueba teórica y otra práctica, para ser considerados APTOS. Se comprobará la consecucion de los objetivos a través de la observación, la motivación, actitud y resolución de problemas a traves de supuestos prácticos, por parte del alumnado, desarrollando correctamente la ejecución en el simulacro final, según sus funciones ante ese tipo de situación concreta. | ||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | OBJETIVOS COGNITIVOS 1 Reconocer e interpretar los peligros inherentes en la intervención. 2 Aprender conceptos básicos de un buque. 3 Conocer los espacios de un buque. 4 Conocer los sistemas contra incendio de un buque. 5 Aprender técnicas y tácticas de lucha contra incendios en buques; 6 Detectar los parámetros de seguridad durante la intervención. OBJETIVOS PROCEDIMENTALES |
© Gobierno de Canarias